LA UNIÓ denuncia que los bajos precios que se ofertan a los productores de arroz durante esta campaña de recolección podría hacer que dejen de ingresar más de 26 millones de euros respecto a la pasada campaña. El sector industrial ofrece a los productores un precio máximo que ronda la cantidad de 0,27 euros/kilogramo, cuando [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Preocupación en la AGPME por los precios del maíz y la evolución de los mercados
El presidente de la Asociación General de Productores de Maíz de España, Agustín Mariné, ha participado esta semana en la asamblea de la Confederación Europea de Productores de Maíz, en la que se ha puesto de manifiesto la honda preocupación de los productores por la evolución de los mercados de cereales, y los precios que [Leer más…]
“Es muy probable que el Plan Renove continúe en 2010”. Entrevista a D. Javier Seisdedos, Director General de SAME-DEUTZ-FAHR
Pagina nueva 1 El año 2008 fue un buen ejercicio para Same Deutz-Fahr Group con una facturación de 1.200 millones de euros, ¿cómo se está desarrollando el “difícil” 2009 y cuales son las previsiones del 2010? El año 2009 está resultando muy heterogéneo en función de los países. En España, Irlanda y Grecia [Leer más…]
COEXPHAL mantiene una presión constante ante la Unión Europea frente a las concesiones de tomate a Marruecos
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, continuará trabajando para evitar que el sector almeriense se vea perjudicado en el devenir de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos, que prevén un aumento del contingente de tomate que el país vecino puede importar a la Unión coincidiendo con [Leer más…]
Los agricultores argentinos califican de fracaso el acuerdo entre gobierno y exportadores de cereal
La organización agraria argentina Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ha calificado de fracaso el acuerdo al que el gobierno llegó con los exportadores para que se exportara más, pero sin dejar sin cereal el mercado interno. La Confederación denuncia que desde el 10 de septiembre pasado, fecha en que se [Leer más…]
JARC demana a Brussel•les que mantingui el règim de llicències d’importació per a dissuadir l’entrada de pomes procedents de tercers països i evitar crisis de preus
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), mitjançant COAG, ha demanat a Brussel·les que mantingui el règim de llicències a la importació de pomes procedents de tercers països per tal d’evitar que l’entrada massiva d’aquest producte sense cap tipus de control pugui ensorrar els preus d’aquest producte, contribuint així a rematar el sector hortofructícola català, [Leer más…]
COAG Almería considera muy grave que el ministerio justifique el incumplimiento del acuerdo de asociación por parte de Marruecos
El portavoz de la ministra Elena Espinosa se lavó las manos ayer ante la futura renovación del acuerdo con el país norteafricano. Resulta increíble que un representante de nuestro propio Gobierno afirme que no es necesario cumplir el acuerdo escrupulosamente o que las sanciones no son la solución. El desamparo de los agricultores es descorazonador [Leer más…]
Cobrar la fruita a 30 dies
La legalitat vigent o norma Comunitària que manifesta, i en conseqüència ha de ser d’obligat compliment, que els productes de consum frescos s’han de pagar a trenta dies com a màxim i que el seu preu no ha de ser inferior al de cost es com un cant de sirena. Aquesta disposició no la deuen [Leer más…]
La UAGR invita a viticultores y familiares a la concentración de hoy ante la Interprofesional
La UAGR-COAG ha convocado para hoya viernes una concentración en defensa de precios dignos y rentables para las uvas de la campaña 2009. Dada la importancia del sector vitivinícola para la economía riojana, la Unión espera que la manifestación cuente con una gran afluencia. Por ello, invita no solo a todos los viticultores riojanos, sino [Leer más…]
La industria del trigo de EEUU confía en la biotecnología para asegurar el abastecimiento
Productores de trigo, harineros y panaderos de EEUU consideran que la biotecnología tiene el potencial para ayudar a compensar la reducción de superficie sembrada de trigo en el país y para asegurar una adecuada oferta de alimentos a nivel mundial. Esta es la conclusión de un informe que acaba de ser publicado por la industria [Leer más…]

