El problema de las ITVs de los tractores crece en todos los pueblos de Córdoba, Andalucía y España y ahora parece ser que la Administración empieza a poner interés tras muchos meses de desidia que están suponiendo un importante costo para los agricultores y ganaderos. De esta forma una Delegación de Asaja se reunirá el [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
500 agricultores convocados por COAG exigen precios justos en origen para la aceituna de mesa
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, celebró el viernes por la mañana una concentración ante la sede de ASEMESA, en la que han participado 500 agricultores de la provincia, para exigir un precio digno en origen para la aceituna de mesa. Bajo el lema ¡Si las quieren baratas, se las regalamos! esta [Leer más…]
AEPLA valora la nueva normativa europea fitosanitaria
El nuevo paquete fitosanitario europeo es ya una realidad. Su entrada en vigor se prevé para finales de año, con un periodo de adaptación de 18 meses desde su publicación. Valoramos muy positivamente las disposiciones aprobadas en la Directiva cuyo objetivo es reducir los riesgos derivados del uso de productos fitosanitarios para la salud y [Leer más…]
LA UNIÓ pide ayudas e investigación urgente para atajar el hongo que hace caer los frutos del caqui
LA UNIÓ solicita al Ministerio de Medio Rural y a la Conselleria de Agricultura que establezcan una línea de ayudas para compensar la pérdida de renta que ocasiona un hongo en el cultivo del caqui y que esta campaña afecta de forma extraordinaria a las zonas productoras. Según LA UNIÓ más del 50% de la [Leer más…]
La Organización Mundial de la Salud pretende impedir el libre comercio del vino
El pasado agosto, la OMS envió a sus estados miembros un documento de trabajo sobre la ‘Estrategia global para reducir el uso nocivo del alcohol’. El principal objetivo del citado documento no es otro que diseñar un marco de referencia que sirva para apoyar, coordinar y aumentar la eficacia de las iniciativas mundiales, regionales y [Leer más…]
UPA muestra su preocupación por las consecuencias de la renovación del acuerdo UE-Marruecos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) va a enviar una carta a la ministra Elena Espinosa para dejar constancia de la preocupación que la organización agraria tiene ante la inminente renovación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos. Para la organización agraria es de vital importancia conocer los detalles del [Leer más…]
Manifiesto de los viñistas del Marco de Jerez concentrados en la Consejería de Agricultura el 25 de septiembre de 2.009
Este proceso de movilizaciones que empezó el viernes es para que los viñistas del Marco de Jerez tengan ayudas y el Jerez futuro, por lo que no hay vuelta atrás posible. Los viñistas y las Cooperativas del Marco de Jerez han sido desde siempre el sostén principal de un sector económico imprescindible para los pueblos [Leer más…]
COAG Almería pide a la Delegación de Agricultura que ponga en marcha los controles para certificar el cumplimiento del decreto de tipificación
Ahora más que nunca, Almería debe diferenciarse de la producción de naciones extracomunitarias por la calidad. Con la reciente supresión de estas normas, la coordinadora agraria augura un bajón generalizado de la calidad final de las frutas y hortalizas procedentes de terceros países La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha reclamado [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas en julio crece un 23% en volumen y baja un 5% en valor
La exportación española de frutas y hortalizas en julio creció un 23% en volumen, en comparación con el mismo mes del año anterior, totalizando 598.227 toneladas, mientras que el valor de la exportación se redujo un 5%, situándose en 374,9 millones de euros, lo que demuestra la fuerte presión a la baja de los precios, [Leer más…]
Continúa la caída de las exportaciones de vino español
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), las exportaciones de vino español cayeron durante el mes de julio un 18% en valor y un 19% en volumen, lo que supone un acumulado, en 2009, del -16% en valor y del -17% en volumen. Durante los siete primeros meses de 2009, [Leer más…]

