El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha convocado la III Demostración Internacional de Mecanización en la Dehesa que se celebrará el 22 de octubre de 2009, en la finca Las Presas, ubicada en el término municipal de Gallegos de Argañán (Salamanca), en colaboración con la Dirección General de Medio Natural de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Insectos nocturnos para combatir plagas
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando que hay insectos que se alimentan durante la noche de los huevos de diferentes plagas que atacan a los cultivos, como los insectos lepidópteros Helicoverpa zea (el gusano del algodón y el gusano del maíz) y Spodoptera ezigua (el gusano soldado). Estas plagas atacan [Leer más…]
¿Qué hacer con el rastrojo de maíz?
Una vez que se ha cosechado el maíz y que en el campo ha quedado el rastrojo, el agricultor muchas veces no sabe cual la mejor forma de manejarlo. Según investigadores de la Universidad de Illinois (EEUU), si este rastrojo se pica, se crea un denso colchón sobre el suelo que se deteriorará más lentamente [Leer más…]
Maquinaria agrícola: Un mercado mermado.
El análisis de la comisión de trabajo de tractores de ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes), rebaja de nuevo las perspectivas del mercado para este 2009 que a tenor de las previsiones actuales podría cerrarse con un mercado de unas 12.500 unidades, en línea con las cifras de las inscripciones [Leer más…]
Directiva 2009/75/CE relativa a los dispositivos de protección en caso de vuelco de los tractores, agrícolas o forestales, de ruedas
Directiva 2009/57/CE relativa a los dispositivos de protección en caso de vuelco de los tractores agrícolas o forestales de ruedas
UPA-Andalucía acusa al MARM de ir en contra de los arroceros andaluces, quitándoles 6 millones de euros, al negarse a cambiar el periodo de referencia para el desacoplamiento del arroz
UPA-Andalucía insta al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, quien ha rechazado de manera tajante la propuesta de modificar el periodo de referencia para el desacoplamiento de la ayuda específica al arroz, a reconsiderar su postura ya que de no hacerlo ocasionará daños irreparables a los arroceros andaluces, valorados en unos 6 [Leer más…]
Nuevas normas para comercializar variedades locales de hortalizas
El Comité Permanente de Semillas ha aprobado una propuesta de la Comisión Europea dirigida a preservar la biodiversidad, mediante la autorización de comercializar variedades de hortalizas que están bajo peligro de extinción. Actualmente, estas variedades no se pueden comercializar por no cumplir ciertos criterios de registro de variedades. Estas nuevas normas deberían permitir a las [Leer más…]
LA UNIÓ demanda sentido común y voluntad manifiesta del sector para lograr precios razonables en el campo ante la nueva campaña citrícola
LA UNIÓ exige sentido común y una voluntad manifiesta del conjunto del sector citrícola valenciano, junto a las Administraciones Públicas, para lograr precios razonables en el campo ante la actual campaña marcada sin duda por un descenso de producción importante. La campaña actual prevé una producción de 3.254.590 toneladas, que son 698.826 menos que la [Leer más…]
ASAJA Murcia respalda a los productores de uva dominga en su empeño por constituir una denominación de origen
El pasado día 1 de octubre tuvo lugar en Aledo una asamblea informativa sobre el proceso de participación para la integración de agricultores y empresas comercializadoras en la Denominación de Origen Uvas de Espuña que contó con la presencia del alcalde de Aledo, Simón Alcaraz Alcaraz, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, [Leer más…]

