La Junta Directiva de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, se reunió ayer mañana con carácter urgente para analizar en profundidad la situación de crisis que está atravesando el campo andaluz. Conscientes de que tanto el agricultor como las comercializadoras necesitan que se pongan en marcha medidas concretas que les lleven a [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Orden ARM/3222/2009, por la que se dispone la inclusión de diversas variedades de distintas especies en el Registro de Variedades Comerciales.
Orden ARM/3221/2009, por la que se dispone la desestimación de las solicitudes de inscripción de determinadas variedades en el Registro de Variedades Comerciales.
Orden ARM/3220/2009, por la que se dispone la cancelación de la inscripción de diversas variedades de distintas especies en el Registro de Variedades Comerciales.
Orden ARM/3219/2009, por la que se dispone el cambio de denominación de variedades incluidas en el Registro de Variedades Comerciales.
HORTYFRUTA informa de las medidas adoptadas ante la crisis del campo pero advierte que es imprescindible que el 100% del sector las cumpla
Maquinaria de suelo: un mercado mermado con muchos interrogantes.
Así se desprende del análisis de la comisión de maquinaria para el trabajo de suelo, abonado y plantación de ANSEMAT cuyas conclusiones resultan categóricas: no puede existir ánimo inversor cuando el agricultor no puede soportar sus gastos, le reducen las posibilidades de financiación, los precios de las producciones están por los suelos y, además, la [Leer más…]
Desciende el consumo de fertilizantes en España en los últimos años
En el años 2008, se han producido en España 3,87 millones de toneladas de fertilizantes, de los que el 45% corresponde a nitrogenados simples, el 3% a fosfatados simples, el 19% a potásicos simples y el 33% a complejos. En todas estas categorías, salvo en la de potásicos simples, las cantidades importadas superan a las [Leer más…]
Autorizado un maíz MG
La Comisión Europea ha autorizado, para su importación y procesado en alimentos para uso humano y animal, el maíz transgénico MIR604 de Syngenta Seeds. Esta autorización tiene una validez por 10 años. Este maíz cuenta con el visto bueno de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), que considera que no supone ningún [Leer más…]
Investigadores del CSIC señalan que el uso masivo de venenos para controlar la plaga de topillos de 2007 pudo propagar infecciones
La plaga de topillos que se produjo en Castilla y León entre 2006 y 2007 se intentó frenar con la liberación masiva de rodenticidas (conocidos comúnmente como raticidas). Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valladolid han estudiado las relaciones entre el uso de rodenticidas y la tularemia, una enfermedad [Leer más…]

