El uso que hacen los agricultores de la Región de los plaguicidas en las explotaciones agrícolas y/o forestales desde el punto de vista de su almacenamiento, transporte y manipulación, ha llevado a ASAJA Murcia a realizar un manual de buenas prácticas en la utilización de los mismos, con el objetivo de con el fin de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Cufea para aumentar los rendimientos y calidad de los trigos
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que cuando se incluye la cufea en la rotación de cultivos con el trigo, éste tiene una mayor supervivencia de plántulas y los granos tienen un 8% más de proteína. La Cufea (Cuphea viscosisima y Cuphea lanceolata) es una planta oleaginosa de cuyas [Leer más…]
Un nuevo evento MG aprobado para su cultivo en Argentina
Las autoridades argentinas han dado el visto bueno al cultivo de un nuevo maíz modificado genéticamente MG. Se trata del Bt11xGA21 de Syngenta, que tiene una doble característica acumulada en la misma planta (stacked). Es resistente a insecto y tolerante a herbicidas. El maíz Bt11xGA21 expresa las enzimas EPSPS y PAT para tolerancia a los [Leer más…]
El conjunto de todos los costes producidos en la cadena de valor de la pera absorbe casi la totalidad del precio de venta al público
El estudio indica que la mayor parte de la comercialización en origen de la pera se produce en la temporada de otoño-invierno, decayendo en los meses de verano (de junio a agosto). El Observatorio de Precios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha realizado un estudio sobre la cadena de valor [Leer más…]
Los productores ingleses de tomate avanzan en investigación y desarrollo para mejorar la competitividad
La Asociación de Productores de Tomate de Reino Unido ha elaborado un estudio sobre la situación del sector en este país y las medidas que se de deben adoptar para mejorar la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones. La Tomato Growers ‘ Association (TGA) considera que los productores han tenido que hacer frente, en [Leer más…]
Entregadas 2,1 millones de toneladas de remolacha en la zona norte
A fecha de 10/01/10, los remolacheros de la zona norte (Castilla y León, País Vasco, Rioja y Navarra) han entregado 2.100.102 tn de remolacha, con una polarización media de 17,83% y un descuento medio de 10,99%, de acuerdo los últimos datos de Azucarera Ebro En las fábricas de Toro, Miranda de Ebro y La Bañeza [Leer más…]
ASAJA-Almería denuncia nuevos robos a agricultores aprovechando el mal tiempo
La lluvia parece haberse convertido en un nuevo enemigo del agricultor. Si a los daños que las últimas lluvias han provocado sobre los diferentes cultivos bajo plástico le sumamos la proliferación de la pillería, tenemos como resultado que nuevamente los agricultores se ven objetivo prioritario de los amantes de lo ajeno, que tienen entre sus [Leer más…]
COAG-IR CLM advierte que la mitad de la aceituna que queda en el olivar se podría perder si persiste el temporal
COAG-IR de Castilla-La Mancha ha advertido que entre el 55 y el 60 por ciento de la aceituna que queda en el olivar se podría perder si persiste el temporal de lluvia, nieve y viento, mientras que el fruto que se ha caído no merecerá la pena recogerlo porque incrementará considerablemente su coste de producción. [Leer más…]
ASAJA Barcelona: Balance de la agricultura y la ganaderia del 2009
Un 2009 lleno de crisis generalizada y para el campo catalán de ruina, pues no hay ningún sector de la agricultura y la ganadería en Cataluña que tenga unos precios de venta que cubran los gastos de la explotación (todos han tenido pérdidas). El único que se salva es el sector de la flor y [Leer más…]
Las existencias de aceituna descienden en un 6% a finales de noviembre
La campaña 2009/10 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 291.760 toneladas en entamadoras y 33.580 toneladas en envasadoras de aceituna. Las entradas netas de aceituna cruda (producción) han sido de 470.350 toneladas lo que supone un descenso del 2% respecto a la campaña pasada; mientras que las importaciones [Leer más…]

