Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y las organizaciones profesionales agrarias APAG Asaja Cáceres, APAG Extremadura Asaja, COAG Extremadura y UPA-UCE Extremadura, como entidades representantes de la comunidad que ocupa el segundo lugar en la producción nacional de arroz, han solicitado que se controle el proceso de venta de la sección de arroz de la empresa SOS para [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Cooperativas Agro-alimentarias aplaude la destilación acordada para reactivar el mercado del vino
Cooperativas Agro-alimentarias considera muy positiva la medida acordada la semana pasada en el MARM, durante una reunión presidida por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, acompañado de otros altos cargos del departamento y con la asistencia de representantes vitivinícolas de las Organizaciones Agrarias y de Cooperativas Agro-alimentarias, felicitándose y felicitando [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 17 de marzo de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 17 de marzo, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Se mantiene la estabilidad de cotizaciones en trigo blando panificable (0,17%) maíz grano y arroz cáscara. Ligero descenso en cebada pienso (-0,63%). VINO DE [Leer más…]
COAG Granada exige la apertura inmediata de la planta de resíduos de Motril
La organización agraria COAG Granada ha criticado el cierre provisional de la planta de residuos vegetales, ubicada en el término municipal de Motril, advirtiendo que resulta un servicio esencial para la continuidad de las labores agrarias de la Costa y cuyo funcionamiento debe estar garantizado durante todo el año. Esta organización agraria considera que, antes [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias acoge con optimismo el RD de ayudas a las agrupaciones de flores y plantas
Cooperativas Agro-alimentarias ha reivindicado en los últimos años un sistema de apoyo público para las agrupaciones de productores de plantas vivas y productos de la floricultura. Finalmente, el Real Decreto publicado ayer en el BOE contempla ayudas encaminadas a financiar las inversiones en explotaciones, a mejorar la comercialización, a fomentar los productos de calidad y [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha satisfecha con la decisión del Ministerio de retirar dos millones de hectólitros de vino del mercado
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha consideramos que la medida adoptada esta mañana tras la reunión de la Mesa Nacional del Vino, supondrá un importante alivio para los miles de viticultores de la región que dependen de este cultivo para su subsistencia. Tras la reunión mantenida en la sede [Leer más…]
Acordada una medida excepcional de destilación de 2 millones de hectólitros
En la reunión de la Mesa del Vino, que se celebró ayer en el Ministerio de Medio Rural (MARM) y a la que asistieron los máximos responsables de ASAJA, COAG, UPA y las Cooperativas Agroalimentarias se acordó establecer una medida excepcional de destilación para la obtención de alcohol de uso de boca. Esta media sería [Leer más…]
La UAGR emprende una ronda de Asambleas Informativas por La Rioja para preparar una manifestación en defensa de precios dignos para la uva
La Comisión del Vino de la UAGR, reunida anoche en Logroño, ha decidido emprender un proceso de información sobre el acuerdo alcanzado en la Interprofesional la pasada semana, un acuerdo calificado por el sindicato como “lesivo para los intereses de los viticultores”. Durante las próximas semanas, varios equipos de miembros de la UAGR se acercarán [Leer más…]
Continúa el crecimiento de la comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama en febrero
La comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama en el mes de febrero de 2010 se ha situado en 5,4 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 6,5% con relación al mismo mes de 2009, según los últimos datos disponibles de AFHORLA, la Asociación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas Listas para [Leer más…]
Aplicaciones previas y no el riesgo es lo que influye en la eficacia del herbicida
La rotación de cultivos y el uso previo del mismo herbicida tienen más influencia en la eficacia del herbicida que la duración y momento del riego, según ha puesto de manifiesto un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Los investigadores compararon el comportamiento del herbicida atrazina en dos diferentes cultivos de maíz, [Leer más…]

