Días antes de que entraran en vigor las contramedidas que Brasil pensaba aplicar a ciertas importaciones procedentes de EEUU con motivo del conflicto del algdón, ambos países han llegado al acuerdo de que el gobierno brasileño las pospondrá hasta el próximo 22 de abril de 2010, con el fin de continuar las negociaciones en curso [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los remolacheros franceses temen que el acuerdo de libre comercio con Perú y Colombia pueda amenazar al sector azucarero
La Confederación francesa de remolacheros (CGB) cree que el Acuerdo de Libre de Comercio que actualmente se está discutiendo entre la Unión Europea (UE), Colombia y Perú, por un lado y América Central, por otro, podría amenazar el equilibrio comunitario del azúcar. Una de las concesiones que se quieren acordar es un contingente de derecho [Leer más…]
Sembrada el 86% de la superficie remolachera en Francia
Mientras que en España todavía no se ha finalizado la campaña de recogida de remolacha, en Francia están ya casi terminando de sembrar. A fecha de 31 de marzo se había sembrado el 86% de la superficie. Las buenas condiciones meteorológicas han hecho que Francia sea este año el país de la UE que va [Leer más…]
NINJA, una proteína clave en el sistema de defensa de las plantas
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado identificar una proteína, bautizada como NINJA (Novel-Interactor of JAZ), clave en la activación del jasmonato. Esta hormona descubierta al analizar el aroma del jazmín (al que debe su nombre, del inglés jasmine), actúa como centinela de la planta ante potenciales peligros, como por ejemplo el [Leer más…]
El Parlamento Europeo resuelve que las normas de calidad de frutas y hortalizas deben mantenerse
El Parlamento Europeo ha adoptado formalmente el informe «Política de Calidad de los productos agrícolas: ¿qué estrategia a seguir?» en el que explica que «las normas de comercialización sectoriales desempeñan un papel importante en la cadena de producción y que, por tanto, deben mantenerse», posición contraria a la de la Comisión Europea que acordó la [Leer más…]
Más stock y más intenciones de siembra de maíz y soja de lo esperado en EEUU, hacen bajar los precios
La semana pasada, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó su informe trimestral sobre los stocks de granos, así como el de perspectivas de siembra, mostrando cifras, tanto en grano almacenado como en intenciones de cultivo, superiores a lo esperado. La publicación de estos informes tuvo un efecto inmediato en la Bolsa de Chicago. [Leer más…]
Orden PRE/839/2010, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios, a fin de incluir la sustancia activa 2-fenilfenol, modificar la caducidad de la inclusión de la sustancia activa carbendazima, y el grado de pureza de la sustancia activa metazacloro.
Estimaciones del MARM sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, con datos a 31 de enero de 2010. Algunos puntos reseñables son los siguientes: – Tomate de recolección 1-I/31-V, la primera estimación de producción registra un descenso del 3,4%, tendencia similar a la registrada en superficie. – La primera [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de herbáceos y de algodón
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, con datos a 31 de enero de 2010. Algunos puntos reseñables son los siguientes: Cereales: – Las previsiones de superficies de cereal de invierno reflejan, con respecto a la campaña pasada, un ligero descenso de forma generalizada en todos [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 31 de marzo de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 31 de marzo, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Cotizaciones en niveles similares a los de la semana anterior: trigo blando (-0,47%), cebada pienso (-0,13%), arroz cáscara (-0,52%) y maíz grano (0,55%). VINO [Leer más…]

