Romero, salvia, espliego, lavandín, tomillo, ajedrea… estos son algunos nombres de distintas plantas aromáticas utilizadas por los profesionales del perfume para extraer su esencia, esa particular fragancia que los identifica. El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) es el único centro estatal que existe en España para valorar si los aceites [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Rastreando la esencia de las plantas aromáticas
Los resultados de British Sugar son mejores de lo esperado
El negocio azucarero de Associated British Food (ABF), grupo británico propietario de British Sugar y de Azucarera Ebro, ha superado las expectativas. El beneficio ha sido un 39% más elevado que el año pasado. Estos buenos resultados se deben fundamentalmente a la excelente campaña azucarera 2009/10 en el Reino Unido, con una producción de 1,3 [Leer más…]
Cataluña y Castilla-La Mancha aglutinan casi el 50% del valor total de las exportaciones españolas de vino
Los recientes datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), permiten conocer cómo se han comportado las exportaciones de vino por Comunidades Autónomas en 2009. En términos de valor, Cataluña es la Comunidad Autónoma líder, con 489 millones de euros, aunque en 2009 registra [Leer más…]
ASAJA pide a la DGA un plan de choque para el sector de la fruta similar al de Cataluña
Ante el inminente comienzo de la campaña de fruta en la comunidad autónoma, el secretario regional de ASAJA, Carlos Ferrer, ha mostrado su preocupación “ante las numerosas y profundas incertidumbres que se ciernen sobre el sector y que nos tienen amenazados con el umbral de la inviabilidad de las explotaciones si llegamos de nuevo a [Leer más…]
COAG Almería demanda a la Delegación de Agricultura que aumente el número de inspectores para evitar la comercialización de melones y sandías ‘verdes’
La responsabilidad de recolectar los productos cuando han alcanzado su grado óptimo de maduración es del agricultor, pero también de la empresa que debe negarse a comercializar un producto ‘verde’ Con motivo de la llegada a las empresas de la provincia de los primeros kilos de melón y sandía, COAG Almería ha puesto en marcha [Leer más…]
Calculadora que determina los rendimientos de los cultivos según la disponibilidad de agua
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un programa, al que han llamado “Multicalculadora”, que determina los rendimientos de los cultivos en función de la disponibilidad de agua en las regiones semiáridas. La MultiCalculadora usa tres hojas de cálculo y en cuatro pasos, predice los rendimientos de los cultivos de secano. [Leer más…]
Informe del CIC sobre la situación del mercado de cereales en abril
La situación de precios de los cereales (salvo el arroz) y de las oleaginosas, durante este mes de abril, se ha mostrado fuerte en Europa y en la zona del Mar Negro, en el que los agricultores se han mostrado reacios a vender, esperando que los precios subieran más. Por el contrario, en EEUU, la [Leer más…]
La aceituna de mesa recupera su precio en origen
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Andalucía, ha detectado un repunte del precio en origen de la aceituna de mesa. La propuesta de esta organización, que recomendaba a los productores no recoger sin precio y desviar la aceituna para la elaboración de aceite, ha conseguido que las existencias de manzanilla se reduzcan casi [Leer más…]
España participa en un proyecto internacional de diagnóstico del fuego bacteriano
«Lo que más nos preocupa es el peral y el manzano, aunque el fuego bacteriano también afecta a otros árboles frutales de hueso, como el membrillo, y a plantas ornamentales, forestales y silvestres», explica José Luis Palomo Gómez, técnico del centro responsable del área de bacteriología que ha participado hoy en el curso de la [Leer más…]

