La climatología ha vuelto a golpear a la agricultura de la Región de Murcia, que desde el pasado sábado ha provocado que las tormentas acompañadas de pedrisco hayan provocado daños en los campos de frutales. Más concretamente, los cultivos de cítricos y de uva, localizados en las zonas de Alhama y Librilla, a la par [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA Almería lamenta que la presidencia española de la UE no aborde el problema de las concesiones a terceros países
ASAJA ha vuelto a encontrarse con una mala noticia para el sector hortofrutícola español, y es que tal y como venimos denunciando desde hace años, la Unión Europea sigue renovando sus acuerdos comerciales con Terceros Países a costa de nuestras frutas y hortalizas. Si bien la noticia de la publicación en el DOCE del nuevo [Leer más…]
AVA-ASAJA reclama al Gobierno que siga los pasos de Sarkozy
El Gobierno francés tratará de forzar un gran acuerdo en la cadena alimentaria para mejorar el reparto de los márgenes en el sector hortofrutícola. Así lo declaró recientemente el presidente de la República gala, Nicolás Sarkozy, en una entrevista concedida a la revista ‘France Agricole y Agra’ en la que además aclaró que el próximo [Leer más…]
“El futuro del vino ante la crisis, el mercado y la OCM”, a examen en las jornadas vitivinícolas de Cooperativas Agro-alimentarias
Esta semana, el miércoles y jueves, 5 y 6 de mayo, Cooperativas Agro-alimentarias organizará en Ciudad Real sus jornadas vitivinícolas anuales, que realiza con carácter nacional con el fin de analizar la situación del sector a través de charlas y ponencias de expertos vitivinícolas de todo el país. A ellas asistirán profesionales como el presidente [Leer más…]
Identificada resistencia genética a la podredumbre de la vaina del arroz
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han identificado fuentes de resistencia genética a la podredumbre de la vaina del arroz, que es una enfermedad que afecta el cultivo de arroz en todas partes del mundo y está causada por el hongo Rhizoctonia solana. Afecta tanto los rendimientos como la calidad del grano. [Leer más…]
Los vinos con denominación de origen de Castilla y León alcanzan un nuevo máximo histórico de cuota de mercado a nivel nacional
Durante el año 2009 se ha producido un menor consumo de vino en España. Este mercado ha sufrido en nuestro país un nuevo descenso en los canales de hostelería y alimentación, no sólo en el volumen de ventas sino también en el valor de las mismas. Según el informe elaborado por la consultora Nielsen las [Leer más…]
El valor del comercio intracomunitario de frutas y hortalizas se redujo un 8% en 2009
El valor del comercio intracomunitario de frutas y hortalizas en el año 2009 se situó en 23.241 millones de euros, lo que representa un descenso del 8% con relación al mismo periodo de 2008, cuando se situó en 25.309 millones de euros. En volumen, el comercio intracomunitario, que refleja las exportaciones de dentro de la [Leer más…]
Estimado un ligero aumento de la superficie de producción de melón y sandía en la presente campaña
La Comisión Sectorial de Melón y Sandía de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se ha reunido recientemente para analizar la situación del sector y para estimar cifras de la presente campaña. En concreto se llegó a la conclusión de que se va a producir un ligero aumento de la superficie dedicada al melón y a la [Leer más…]
Sólo 130 municipios de la Comunitat Valenciana han presentado un Plan de Prevención contra el Picudo Rojo de las palmeras
Desde la publicación de la orden del 8 de enero de 2010, el escenario y la estrategia de lucha contra el Picudo ha cambiado. Esta fue una de las conclusiones de la Jornada técnica titulada “Nuevas Líneas de Actuación y Lucha contra el Picudo Rojo de las Palmeras”, que contó con la colaboración de la [Leer más…]
ASAJA Jaén presenta una ley del olivar alternativa ante la ineficacia para resolver los problemas del sector con la elaborada por la Junta
ASAJA elabora su propia Ley del Olivar ante la ineficacia para resolver los problemas reales del sector de la que pretende aprobar el Gobierno andaluz. El texto alternativo de la organización agraria mayoritaria en la comunidad autónoma está aprobado por el grupo de trabajo de Aceite de Oliva de ASAJA Andalucía y actualmente se encuentra [Leer más…]

