Un estudio realizado por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) en las Grandes Llanuras, sobre los efectos durante más de 19 años de varias prácticas de cultivo, ha mostrado que el no laboreo proporciona más estabilidad al suelo que el laboreo convencional. La cero labranza almacena más carbono en el suelo, el [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Se prevé un aumento de la oferta mundial de trigo en la campaña 2010/11
Las estimaciones de la oferta mundial (producción + stock iniciales) de trigo en la campaña 2010/11 se ha incrementado en un 2% de acuerdo con la última revisión del informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producciones agrarias a nivel mundial (WASDE), publicado ayer. Este incremento viene como consecuencia de unos [Leer más…]
Los agricultores franceses han detectado por qué ya no son competitivos
La principal organización agraria de Francia, la FNSEA, ha elaborado un documento en el que detalla por qué los agricultores franceses están perdiendo competitividad, no ya con los países terceros, sino con los otros Estados miembro. La FNSEA denuncia que el coste de la mano de obra temporal es más barato en Alemania que en [Leer más…]
La UE restringe las importaciones de China por el escarabajo de cuernos largos
La Unión Europea ha decidido imponer medidas estrictas para la importación de plantas hospedadores del escarabajo de cuernos largos de los cítricos (Anoplophora chinensis). Se trata de un insecto muy dañino que no es originario de Europa y que puede atacar a muchas plantas, como arce, sauce, cítricos, manzano, abedul y haya. El Comité Permanente [Leer más…]
Vino y Mujer. Un binomio muy saludable
El estudio realizado por Datavin en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla para el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), destaca, entre otros aspectos, que a diferencia de la creencia generalizada de que las mujeres prefieren los vinos blancos o rosados, se inclinan más por el tinto; De hecho 6 de cada 10 lo [Leer más…]
Reglamento (UE) no 396/2010 por el que se abre un contingente arancelario de determinadas cantidades de azúcar industrial para la campaña de comercialización 2010/11
Reglamento (UE) no 397/2010 por el que se fija hasta el final de la campaña de comercialización 2010/11 el límite cuantitativo de las exportaciones de azúcar e isoglucosa fuera de cuota
Demandado un grupo de alto nivel de frutas y hortalizas para definir la estrategia global del sector
La Asamblea de Regiones Europeas Fruteras y Hortícolas (AREFLH) se reunió con la Comisión de la Unión Europea, en el mes de septiembre de 2009, para llamar su atención sobre la gravedad de la crisis económica que atraviesa la producción de frutas y hortalizas europeas. Excepto en algunos períodos más favorables, el sector productor está [Leer más…]
Preocupación en el sector de IV Gama por la modificación del Reglamento de la OCM de frutas y hortalizas
Los productores y comercializadores de frutas y hortalizas agrupados en AFHORLA, han rechazado la propuesta de la Comisión Europea para la Reforma del Reglamento 1580/2007, de aplicación de la OCM de frutas y hortalizas, porque en el cálculo del valor de la producción comercializada de las organizaciones de productores no se tienen en cuenta todos [Leer más…]
¿Cuánto cobran los trabajadores asalariados en el Corn Belt de EEUU?
En EEUU, el salario medio de un trabajador a tiempo completo es de 21.700 € por 2.374 horas trabajadas por año, lo que da una media de 9,2 €/hora. Los trabajadores a tiempo parcial, reciben una media de 7 €/hora. Al salario del trabajador a tiempo completo habría que sumarle 4,585 € en otros beneficios [Leer más…]

