En mayo se ha iniciado la campaña de fruta de hueso en las zonas más tempranas de Andalucía, Extremadura, Murcia y Valencia, registrándose un retraso aproximado de unos quince días, con lo que viene siendo habitual. No obstante, en esta semana ya se están alcanzando volúmenes importantes, siendo previsible que Andalucía se encuentre durante la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El consumo de frutas y hortalizas hasta febrero aumenta un 3,7%
En el último año móvil, desde marzo de 2009 a febrero de 2010, el consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles ha aumentado un 3,7% con relación al año móvil anterior (de marzo de 2008 a febrero de 2009). El consumo de frutas en este periodo aumentó un 4% totalizando 4.772 millones de [Leer más…]
ANOVE rechaza la irresponsabilidad de Amigos de la Tierra en su lucha contra los transgénicos
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) rechaza la irresponsabilidad de Amigos de la Tierra por el nivel de detalle en la difusión de los datos de localización de los campos de ensayo en España con semillas transgénicas. Los mensajes de Amigos de la Tierra además exponen hipotéticos peligros de estos cultivos, intentando manipular a [Leer más…]
La Castaña de Galicia ya tiene IGP
La Comisión Europea acaba de inscribir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) a la Castaña de Galicia, como IGP en la categoría de frutas, hortalizas y cereales frescos o transformados. (Reglamento nº 409/2010) La Castaña de Galicia es el fruto obtenido a partir del castaño europeo [Leer más…]
Menor oferta de azúcar en EEUU a pesar una mayor producción prevista en 2010/11
Menores stocks al inicio de campaña y unas importaciones más reducidas son las causas de que en EEUU, en la campaña 2010/11 esté prevista una menor oferta de azúcar, si bien la estimación de la producción es al alza, de acuerdo con el informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción [Leer más…]
La grasa de la judía, una enfermedad emergente en Asturias
El SERIDA recomienda a los productores asturianos de judías utilizar semillas libres de la enfermedad de la “grasa” y extremar las medidas preventivas como limpiar los aperos, controlar las malas hierbas en el campo y eliminar los restos de la cosecha. La Dra. Ana González, investigadora responsable del Programa de Patología Vegetal del SERIDA, es [Leer más…]
Reglamento (UE) no 401/2010 que modifica y corrige el Reglamento (CE) no 607/2009 por el que se establecen determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 479/2008 del Consejo en lo que atañe a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, a los términos tradicionales, al etiquetado y a la presentación de determinados productos vitivinícolas
Los stocks mundiales de maíz podrían ser al final de la campaña 2010/11 los mayores de la década
Una mayor superficie sembrada de maíz y unos mayores rendimientos previstos, apuntan a que en la campaña 2010/11 se alcance una producción record a nivel mundial, de acuerdo con el informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción agraria a nivel mundial (WASDE), publicado ayer. Se espera que la producción alcance [Leer más…]
La Comunidad de Madrid promociona los Vinos de Madrid en enotecas especializadas
El Director General de Medio Ambiente, Federico Ramos, presentó ayer el Mes de los Vinos de Madrid que, durante todo mayo, se desarrollará en enotecas especializadas de la capital y de Barcelona para dar a conocer la excelencia y calidad de estos caldos. En esta cita estarán presentes las principales bodegas madrileñas, que ofrecerán los [Leer más…]
FIMA 2010: Todos los asistentes lo valoraron como “excelente”
El Comité Organizador de FIMA 2010, con su presidente, Germán Martínez, a la cabeza celebró la pasada semana su reunión de clausura para analizar todos los detalles de la trigésimo sexta edición, celebrada del 9 al 13 del pasado mes de febrero. Por parte de la dirección de la Feria, José Antonio Vicente en el [Leer más…]

