Sin entrar en la guerra de cifras que cada año protagonizan Administración y comerciantes de grano, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) estima que este año la producción de cereal no alcanzará las cifras que se manejaban hace unas semanas. Sin embargo, sí parece cierto que la producción de la nueva cosecha de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los remolacheros queden exentos de tributar por la ayuda a la reestructuración
Los productores de remolacha van a cobrar íntegra la ayuda a la reestructuración por el cierre de la fábrica de Peñafiel antes de que finalice el mes de junio y, gracias a las gestiones realizadas por ASAJA PALENCIA, esta ayuda a los ex productores de azúcar queda exenta de tributación en el IRPF para la [Leer más…]
Las emisiones de 20 años de consumo de combustibles fósiles se han evitado con la agricultura intensiva
Desde 1961, los rendimientos de los cultivos no han parado de crecer, lo que ha resultado beneficioso para las emisiones de carbono, que se han reducido. De acuerdo con un estudio de la Institución Carnegie, y cuyos resultados se han publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences, entre 1961 y 2005, la [Leer más…]
Manual de fertilización del DEFRA
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) acaba de presentar su manual de fertilización. Se trata de una actualización de un manual presentado en el año 2000. Proporciona recomendaciones para la aplicación de cal y otros nutrientes (N, P, K, S, Mg, Na) en la mayoría de los cultivos, tanto herbáceos, como pastos [Leer más…]
Suben las estimaciones de producción de maíz en la campaña 2010/11
Las últimas estimaciones de producción de maíz en la campaña 2010/11 se han elevado en 700.000 tn en relación con las primeras cifras emitidas sobre esa campaña en mayo, según el informe de previsiones de producciones agrarias del Departamento de Agricultura de EEUU (WASDE), publicado ayer. Este incremento es debido a una mayor producción estimada [Leer más…]
El precio de la soja en la campaña 2010-11 podría rondar los 26 y 31 céntimos de €/kg
Las nuevas estimaciones de la producción mundial de oleaginosas en la campaña 2010/11 apuntan a 300.000 tn más que las primeras emitidas el pasado mes, llegando a 440,2 millones de tn, según el informe de previsiones de producciones agrarias del Departamento de Agricultura de EEUU (WASDE), publicado ayer. La producción estimada en la campaña 2009/100 [Leer más…]
Ayer no ser presentó ninguna oferta de licitación para importar maíz y sorgo con derecho reducido
En la primera licitación de 2010 para la importación de maíz y sorgo con derecho reducido, celebrada ayer, no se presentó ninguna oferta para ninguno de los dos cereales. Desde la campaña 95/96, en el marco de las negociaciones de Uruguay, la Comunidad Europea se comprometió a abrir contingentes con arancel reducido (reducción de derechos [Leer más…]
ASAJA Murcia: “Las importaciones de origen marroquí van a acabar con la producción hortofrutícola murciana”
El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, no ha dudado en calificar la actual negociación que lleva a cabo la UE y Marruecos de “lamentable”, ya que “el aumento de las importaciones de origen marroquí, que se están negociando, van a acabar con la producción hortofrutícola murciana y van a llevar a la [Leer más…]
La destilación ha sido una nueva mentira de la Junta para engañar a los agricultores, según la Asociación Salvemos el Campo
El presidente de la Asociación nacional Salvemos el Campo, Ángel Exojo, denuncia que los agricultores han sido nuevamente engañados por la Junta de Comunidades, cuyo presidente, José María Barreda, vendió la destilación como una gran solución para el campo, presumió de haber influido en el Ministerio para su publicación y llegó a reconocer su “gran [Leer más…]
Los aceites de oliva hacen un tour por Francia
Los aceites de oliva son los protagonistas del road show que desde el 18 de mayo hasta el 12 de junio está recorriendo Francia. Un vehículo promocional especialmente diseñado para esta campaña se está desplazando a las inmediaciones de los principales mercados, supermercados y centros comerciales de las principales ciudades -París, Rennes, Nantes, Lille y [Leer más…]

