Representantes de ASAJA Castilla-La Mancha se han reunido por segunda vez en Toledo con el director general de Industria, Energía y Minas, Benito Montiel, para abordar la grave problemática surgida tras la aplicación del nuevo manual de la Inspección Técnica de Vehículos, que ha motivado que numerosos tractores de toda la región no superen la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
FAECA alerta de que los bajos precios en origen del aceite siguen dificultando la rentabilidad del olivar
La asamblea de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA Jaén, celebrada ayer en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio, ha puesto de manifiesto la situación de crisis que vive el sector oleícola debido a la falta de rentabilidad del olivar. El presidente de FAECA Jaén, Pablo Carazo, ha destacado en [Leer más…]
La EFSA dictamina favorablemente sobre un algodón MG resistente a insectos
El Panel de Organismos Genéticamente Modificados de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen sobre un algodón modificado genéticamente resistente a insectos 281-24-236 x 3006-210-23 de Dow AgroSciences. La compañía ha presentado la solicitud para la utilización del algodón en alimentación humana y animal, su importación y procesado. Se [Leer más…]
6 millones de tn de cereales ofertadas a la intervención en la campaña 2009/10
De acuerdo con las cifras del último Comité de Gestión de Cereales, celebrado el pasado 10 de junio, los Estados miembro han ofertado a la intervención 6.054.742 tn de cereales en la campaña 2009/10. De esta cantidad, 5.684.038 tn son de cebada. A la cabeza en ofertas aceptadas se encuentra Alemania, con 1,8 millones de [Leer más…]
Castilla y León lidera un Plan para el sector de la patata
Este Plan, que se publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León, contempla un marco de actuaciones que permitirán estructurar el sector de la patata en Castilla y León, para dar estabilidad y mejorar la competitividad del mismo a corto y medio plazo. Un plan necesario tras la situación de crisis generalizada en [Leer más…]
Francia aplica el acuerdo de moderación de márgenes con la cereza
La cereza atraviesa una crisis coyuntural en Francia debido a la gran abundancia de producto en el mercado. La distribución francesa ha decidido aplicar el acuerdo de moderación de márgenes al que se comprometieron con el Presidente de la República, Nicolás Sarkozy en mayo pasado. Este acuerdo consiste en que cuando se produzca una situación [Leer más…]
ASAJA Murcia denuncia la venta fraudulenta de fruta en mercadillos de la Región de Murcia
ASAJA Murcia ha podido comprobar cómo en los mercadillos de la Región se produce la venta de fruta de temporada a precios inferiores a los de origen en campo. En consecuencia, esta organización profesional agraria “quiere denunciar la venta de fruta de temporada de dudosa procedencia, por lo que exige que tanto los ayuntamientos, a [Leer más…]
El FEGA publica las cantidades con derecho a la ayuda de forrajes deshidratados en 2009/10
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado los datos sobre las cantidades definitivas con derecho a ayuda de forrajes desecados en España en la campaña 09/10. Estas han sido de 1.559.461,293 tn de forraje deshidratado por secado artificial y de 142.606,531 tn de secado al sol (SOF). Esta campaña en relación con la [Leer más…]
Condena judicial en Murcia contra la comercialización de productos fitosanitarios ilegales
En el juicio celebrado ante los Juzgados de lo Penal de Murcia, A.P.L. ha sido declarado culpable como autor de un delito contra la Salud Pública y de un delito contra la Propiedad Industrial. El acusado había comercializado, sin contar con los permisos legalmente exigidos, diversos productos fitosanitarios que no se encontraban registrados en España, [Leer más…]
Castilla La Mancha cierra la segunda destilación de alcohol de uso de boca con casi 850.000 hectolitros de vino contratados
La administración de Castilla-La Mancha ha publicado que se han contratado 850.000 hectolitros de vino en la segunda destilación de alcohol de uso de boca. En total, 90 bodegas de la región, han realizado contratos con 10 destilerías autorizadas. Los 850.000 hectolitros suponen casi el 71% del total del vino contratado a nivel nacional, y [Leer más…]

