Investigadores del proyecto RHIBAC («Rizobacteria para reducir el uso de fertilizantes en trigo»), financiado con 2 millones de euros por la UE, están estudiando la utilización de rizobacterias para disminuir las aplicaciones de abono nitrogenado en los cultivos de trigo en el Hemisferio Norte. La investigación, que dura ya 4 años, ha mostrado que la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Todas las organizaciones agrarias de La Rioja se coordinan para gestionar la homologación de las cabinas de los tractores agrícolas
Desde hace tiempo se ha constatado la problemática en el sector agrario en cuanto a la homologación de cabinas de los tractores agrícolas en los procesos de ITV, lo cual ha motivado que todas las organizaciones agrarias riojanas, ARAG-ASAJA, UAGR-COAG, UPA-UGT, y FECOARCOOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS, se hayan coordinado para gestionar una importante situación sobrevenida. En este [Leer más…]
El tour promocional, punto de encuentro para la firma del manifiesto por los aceites de oliva
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, bajo el lema Uso aceites de oliva ¡porque me gustan!, presenta el Manifiesto por los Aceites de Oliva, suscrito por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, coincidiendo con el paso por Madrid del tour promocional que recorre gran parte del territorio nacional. Esta iniciativa [Leer más…]
Aumenta la comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama hasta mayo, pero no incrementa la facturación
La comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama en los cinco primeros meses de 2010 se ha situado en 30.280 toneladas, lo que representa un incremento del 8% con relación al mismo periodo de 2009, según los últimos datos disponibles de AFHORLA, la Asociación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas Listas para su empleo [Leer más…]
Descifran un mecanismo clave mediante el cual el aceite de oliva virgen protege del cáncer de mama
Los investigadores han descifrado una cascada completa de señales que desencadena el aceite de virgen en la célula tumoral mamaria, y concluyen que en sus efectos beneficiosos están implicados: una disminución de la actividad del oncogent P21Ras, cambios en las proteínas que conducen la señal hasta el ADN, la estimulación de la muerte de las [Leer más…]
Se alcanza un nuevo record de superficie de soja en EEUU
Esta campaña, la superficie sembrada de soja ha conseguido un nuevo record, llegando a los 31,95 millones de ha, superando en 567.000 ha la superficie sembrada el año anterior (+2%), de acuerdo con el informe de superficies Acreage que ayer publicó el servicio de estadística del Departamento de Agricultura de EEUU (NASS). Esta mayor superficie [Leer más…]
Rusia reduce sus barreras fitosanitarias a la exportación hortofrutícola de la UE
Rusia ha armonizado algunos de los límites máximos de residuos (LMR) de plaguicidas que pueden contener las frutas y hortalizas con los estándares europeos e internacionales, lo que reducirá las barreras fitosanitarias que Rusia había impuesto a la exportación europea desde hace dos años. Desde 2008, la Federación Rusa estaba exigiendo el cumplimiento de su [Leer más…]
¿Cómo ha determinado British Sugar el precio de la remolacha para la campaña 2011/12?
La azucarera británica British Sugar ya ha comunicado a sus remolacheros que para la campaña 2011/12 el precio de la remolacha será de 23,60 libras/tn (28,78 €/tn para una tasa de cambio de 1libra=0,82 €). Esta campaña no solo se sabe el precio antes de firmar el contrato sino que además dicho precio se ha [Leer más…]
UPA Sevilla convoca movilizaciones ante la Consejería de Agricultura por el cierre de la Algodonera Blanca Paloma y exige la dimisión de la Consejera de Agricultura y Pesca
En la mañana de ayer, el Presidente de la Comisión Gestora de UPA-Sevilla, Javier Fernández, acompañado por distintos miembros de la Organización, ha anunciado la convocatoria de una manifestación para el próximo martes, 6 de julio, ante la puerta de la Consejería de Agricultura y Pesca para protestar por el cierre de la desmotadora Blanca [Leer más…]
Los profesionales del sector ajero comunitario se oponen a la ampliación del contingente
El sector del ajo comunitario, en concreto la Mesa Nacional del Ajo (cuyo presidente es el conquense Julio Bacete), ANPCA (Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo) y la Interprofesional francesa ANI´AIL, ha remitido recientemente a las Direcciones Generales de Comercio y Agricultura de la Unión Europea (UE) un escrito en el que manifiestan [Leer más…]

