La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, lamenta el abuso de poder que están ejerciendo la mayoría de almacenistas de Castilla y León al fijar precios ridículos por la compra de cereales en las primeras semanas de cosecha. La encubierta concertación de precios a la baja que están [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Félix Solís, Presidente de la FEV
Félix Solís Yáñez presidirá la Federación Española del Vino (FEV) durante los próximos tres años, una vez que la Asamblea General de esta institución haya ratificado su nombramiento ayer. Igualmente, la Asamblea ha designado a Fèlix Solís como Presidente del Observatorio Español del mercado del Vino, tal y como previsto en los Estatutos de la [Leer más…]
UPA-Andalucía y la Agencia Andaluza del Agua presiden la entrega de la autorización de riego de 3.273 has en el cultivo del arroz para la campaña 2010
. En la tarde de ayer, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA-Andalucía) y la Agencia Andaluza del Agua entregaron en Isla Mayor las autorizaciones de riego para 3.273 has de la campaña 2010 para el cultivo del arroz, que han sido tramitadas por UPA-Andalucía y que suponen el 90% del total [Leer más…]
Proyecto “Paleta de colores” diferenciará la fruta con el color rosa para la dulce y el verde para la refrescante
Supermercats Pujol, IRTA y CATALONIA QUALITAT presentaron ayer, el proyecto “Paleta de sabores” que tiene como objetivo segmentar por gustos el lineal de frutas a través de un código de colores. A partir de las conclusiones de la Mesa de Innovación en el Lineal formada por las tres entidades integrantes del proyecto se ha llegado [Leer más…]
El MARM presenta la campaña de promoción del aceite de oliva en la Red de Paradores de Turismo
El MARM presentó ayer en el Parador de Alcalá de Henares la campaña «Descubre los mejores aceites de oliva virgen extra españoles», una iniciativa que se ha dado a conocer en el marco del acto de la entrega de premios de los «mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Campaña 2009/2010». En el acto, presidido [Leer más…]
España es líder en producción, superficie cultivada y exportación de aceite de oliva
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado que España es líder mundial en superficie, con 2,5 millones de hectáreas, y en producción de aceite de oliva, con el 40% del total y cerca de 1,4 millones de toneladas. Además, España es líder en exportación de aceite de oliva [Leer más…]
Entregados los premios a los «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Campaña 2009/2010»
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha entregado hoy el Premio «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles, Campaña 2009-2010», en las categorías de aceites de oliva virgen extra de producción convencional, en sus tres modalidades, y en la de producción ecológica. Se trata de la decimotercera edición de [Leer más…]
El sector de zumos y néctares factura en nuestro país unos 650 millones de euros
El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos), Óscar Hernández, acompañado por el Subdirector General de Calidad del Consumo de la Dirección General de Consumo, Carlos Arnáiz, ha participado hoy en el taller de prensa organizado por esta entidad en el que se han presentado los datos de producción y consumo del [Leer más…]
EL OeMv, presenta el primer barómetro de los vinos españoles en los 15 principales estados de EEUU
Partiendo de la base de que Estados Unidos es el mercado de más oportunidades para España, por su gran potencial de crecimiento y por percibir a nuestro país como buen productor de vinos, el OeMv ha presentado el primer Barómetro de los vinos españoles en EE.UU. En la jornada ha intervenido igualmente el Consejero Comercial [Leer más…]
Las hormigas autóctonas de la Península Ibérica fomentan las plagas en cítricos
El motivo de esta relación, según explica Ferran Garcia Marí, investigador del IAM y profesor de la ETS de Ingeniería Agronómica y Medio Natural de la UPV, es que las hormigas impiden que el parásito que puede acabar con la plaga, llamado Aphytis, acceda a la melaza, una sustancia fundamental para su supervivencia. “Aphytis necesita [Leer más…]

