El presidente Eladio Aniorte, como el profesor de la Universidad Miguel Hernández, Joaquín Parra, responsable del proyecto del algodón de La Vega Baja en la institución educativa, se reunieron anteayer con el secretario de Estado de Medio Rural y Marino, Josep Puxeu para informarle de que lejos de abandonar el proyecto de plantación de algodón, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los agricultores se quejan del elevado coste que tienen al comenzar la campaña
ASAJA-Almería alerta de que debido a que muchos agricultores no tienen la liquidez suficiente como para afrontar el pago de las semillas, que recordemos que en productos como el pimiento el coste en función de la variedad está en más de 7.000 euros/ha pudiendo llegar incluso a costar cerca de 12.000 euros, están proliferando los [Leer más…]
Castilla-La Mancha inicia su nueva campaña de vendimia con un tercio de existencias menos que la campaña anterior
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, aseguró ayer en Toledo que “Castilla-La Mancha ha iniciado su nueva campaña de vendimia con un tercio de existencias menos que la campaña anterior” pues, como informó, las existencias a 31 de julio de 2010 en la región se sitúan en 8,2 millones de [Leer más…]
Orden PRE/2383/2010, por la que se incluyen las sustancias activas clormecuat, compuestos de cobre, propaquizafop, quizalofop-P, teflubenzurón, zeta-cipermetrina y tetraconazol y por la que se amplía el uso de la sustancia activa clormecuat en el Anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios.
Orden PRE/2382/2010, por la que se incluyen las sustancias activas bensulfurón, 5-nitroguayacolato de sodio, o-nitrofenolato de sodio, p-nitrofenolato de sodio y tebufenpirad en el Anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios.
Cataluña busca la ayuda de un experto internacional para luchar contra el caracol manzana
A finales de julio, el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR) declaró oficialmente la presencia de la plaga del caracol manzana en los arrozales del hemidelta izquierda del Delta del Ebro. Se trata de una plaga desconocida en España. El DAR ha pedido al Ministerio de Medio Rural (MARM) apoyo económico para hacer frente a [Leer más…]
Algunos cultivos usan más eficazmente el agua con altos niveles de CO2
Hay cultivos que responden bien a elevados niveles de dióxido de carbono (CO2), pero el tipo de labor realizada influye poco en esa respuesta, según ha puesto de manifiesto un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Los investigadores comprobaron que bajo altos niveles de CO2, los cultivos de sorgo y soja aumentaban [Leer más…]
Hortalizas de Castilla y León ‘Tierra de Sabor’ a la venta en toda España
Castilla y León es una gran productora de hortalizas con un volumen total de producción anual de 1.194.582 toneladas, ocupando la primera posición en producción de patatas y puerros de España, la segunda en zanahoria, la tercera en ajo y la quinta en cebolla. La importancia de Castilla y León en el sector hortícola viene [Leer más…]
COAG recuerda a la Ministra Espinosa que votar a favor del acuerdo UE-Marruecos es votar en contra de los productores de frutas y hortalizas españoles
Ante la previsible aprobación por parte del Colegio de Comisarios de la Unión Europea del proyecto legal de la renovación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, (que incluye la revisión del protocolo agrícola), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) insiste en mostrar su más absoluto rechazo y recuerda a [Leer más…]
UPA Andalucía considera que la menor producción y el aumento de la demanda deben reflejarse en precios justos en la campaña de la aceituna de mesa que se inicia
UPA-Andalucía exige la puesta en marcha de mecanismos de regulación de mercado que eviten que el precio de la aceituna de mesa, cuya campaña se inicia esta semana, descienda a pesar de contar este año con unos condicionantes favorables para que no se produzca un hundimiento en el mismo. La estimación de producción para esta [Leer más…]

