Mientras que la vendimia se está desarrollando bien y se está recogiendo uva de muy buena calidad, los precios están por los suelos. Normalmente, el precio de la uva suele estar bajo, pero este año, más. Se puede decir que, salvo casos excepcionales, prácticamente todas las zonas productoras están vendiendo por debajo de los costes [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El Rabobank detecta 4 riesgos principales en el mercado de cereales
Los analistas agroalimentarios del Rabobank no creen que nos enfrentemos a una crisis alimentaria del tipo a la de la campaña 2007/08. Sin embargo si han detectado 4 factores de riesgos, que según se desarrollen, pueden influir en la subida de los precios de los cereales en los próximos meses, según se recoge en el [Leer más…]
Una flor fósil encontrada en Sudamérica da pistas sobre el origen del girasol
Las margaritas y los girasoles podrían haber surgido hace 50 millones de años, posiblemente en Sudamérica, según ha puesto de manifiesto una flor fósil encontrada en ese continente y emparentada con el girasol. Se trata de la familia Asteraceae, que también incluye a los crisantemos, la lechuga y alcachofas. La mayoría de los fósiles conocidos [Leer más…]
Menores siembras en Rusia
La prolongada sequía en Rusia, ha hecho que muchos agricultores estén perdiendo la oportunidad de sembrar los cereales de invierno, al no contar con el tempero suficiente o estén optando por no hacerlo, ante la duda de si lloverá lo suficiente para que no se pierdan las cosechas. Por este motivo, las cifras estimadas de [Leer más…]
Administración y sector del vino de CLM analizan la propuesta del MARM sobre la nueva línea de ayuda de inversiones de la OCM
El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, analizó ayer con el sector del vino regional la primera propuesta formal presentada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, respecto a la nueva línea de ayuda a inversiones de la OCM del vino “que llevamos mucho tiempo consensuando con ellos desde [Leer más…]
Se propone prohibir la adición de azúcar a los zumos de frutas
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta para modificar la directiva de zumos de frutas (2001/112/EC), en la que se incluye la prohibición de añadir azúcar a los zumos, con el fin de promover una dieta equilibrada. El azúcar solo se podría añadir a unos productos específicos, cubiertos por la Directiva, como el néctar, y [Leer más…]
Las medidas adoptadas para garantizar la viabilidad y el futuro de las explotaciones vitivinícolas españolas funcionan bien según Espinosa
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, señaló ayer en el Pleno del Congreso, que el Gobierno está aplicando una serie de mecanismos para garantizar la viabilidad y el futuro de las explotaciones vitivinícolas españolas, de conformidad con la reforma de la OCM del vino en 2008. Durante su comparecencia, [Leer más…]
Los cultivadores de tabaco agrupados en ITGA denuncian las directrices de la OMS: “No están en contacto con la realidad”
La Asociación Internacional de Cultivadores del Tabaco (ITGA), en representación de más de 30 millones de agricultores en todo el mundo ha criticado duramente hoy a la Organización Mundial de la Salud (OMS) acusándola de “no estar en contacto con la realidad” y de ignorar por completo la suerte de los agricultores de tabaco de [Leer más…]
Se esperan cambios en el mercado de tractores en España
El análisis de la Comisión de tractores de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes), vuelve a resultar esclarecedor. La opinión generalizada de sus miembros sitúa el cierre del mercado anual en torno a las 10.500 – 11.000 unidades, un descenso del 33% sobre el mercado de 2008 y del 10% [Leer más…]
ASAJA-Sevilla exige a Griñán y a la Ministra Espinosa que sean beligerantes y se opongan rotundamente a la firma de un acuerdo tremendamente lesivo para España y para Andalucía
.- A pesar de la aparente firmeza mostrada por la consejera andaluza de Agricultura, Clara Aguilera, en su toma de posesión, cuando afirmó rotunda que “no permitiría que las producciones del agro andaluz fueran moneda de cambio en los acuerdos con terceros países”, los hechos van camino de desmentirla, puesto que ya la pasada semana [Leer más…]

