Las autoridades ucranianas han decidido imponer cuotas a sus exportaciones de cereales debido a sus malas cosechas registradas como consecuencia de la sequía. Las cuotas impuestas se elevan a 2 millones de tn de maíz, 500 000 tn de trigo y 500.000 tn de cebada, de aquí a final de año. En comparación con lo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
EEUU reduce sus estimaciones de cosecha de maíz
De nuevo, en octubre, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha revisado a la baja sus cifras de producción de maíz en 2010/11. Desde el inicio del verano, todas las revisiones mensuales han sido a la baja. De acuerdo con el informe WASDE de octubre (previsiones de cosechas a nivel mundial elaboradas por el [Leer más…]
Las carencias de la comercialización
Si este año, con una recolección de la cosecha de cereal francamente retrasada, el agricultor no llegó a tiempo para beneficiarse de un repunte de los precios que comenzó antes de finales de agosto, es que tenemos problemas realmente serios en nuestras estructuras de comercialización. Son muchos los agricultores que se quejan de que los [Leer más…]
Hace falta una PAC que haga desaparecer las desigualdades que padecen los trabajadores agrícolas, según la UGT
La Federación Agroalimentaria de UGT, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino, ha celebrado en Alicante durante los días 4 y 5 de octubre, unas Jornadas de trabajo y discusión sobre el Sector Agrario en España. En dicho foro se abrieron dos mesas de trabajo donde se discutieron, por un lado, [Leer más…]
El sector hortofrutícola de la UE acuerda un documento sobre la futura PAC
Los representantes de las principales regiones europeas productoras de frutas y hortalizas, reunidos esta semana en el primer Foro Europeo de las Regiones Hortofrutícolas, celebrado Cesena (Italia), han consensuado un documento conjunto, sobre la próxima reforma de la Política Agraria Común (PAC). Dicho documento será transmitido a la UE. El documento se centra en los [Leer más…]
El COPA-COGECA lanza una advertencia contra los planes de la Comisión, que incrementan aun más los costes de los agricultores de la UE
Reaccionando ante la filtración de los planes de la Comisión de la UE sobre el futuro de la Política Agrícola común (PAC), el Copa-Cogeca ha lanzado hoy la advertencia de que dichos planes no permiten a los agricultores de la UE y a sus cooperativas cumplir su función económica de producir bienes alimenticios y servicios [Leer más…]
Obtienen árboles de cítricos más resistentes a partir de mutaciones genéticas
Provocar mutaciones genéticas en las semillas a través de radiaciones de rayos gamma para seleccionar naranjos más resistentes a la sequía y a los elevados niveles de salinidad que se dan en los pozos de riego de toda la zona mediterránea es el objetivo que persigue el grupo de Ecofisiología y Biotecnología de la Universitat [Leer más…]
Una planta mentirosa engaña a las moscas
“La planta consigue imitar a las levaduras produciendo seis compuestos químicos que, unidos en una mezcla específica, crean la impresión de la fermentación en el cerebro de la mosca”, explican los investigadores del Instituto Max Planck de Ecología Química. Entre las sustancias volátiles producidas se encuentran dos compuestos químicos muy raros en las plantas pero [Leer más…]
Se constituye el Grupo de Trabajo para estudiar la implantación de un sistema de suministro de semilla certificada a granel
Responsables de la Oficina Española de Variedades Vegetales del MARM han mantenido una reunión con representantes de las Comunidades Autónomas, de la Asociación de Productores de Semillas Selectas, de la Asociación Nacional de Obtentores y de las Cooperativas Agroalimentarias, en la que se ha constituido un Grupo de Trabajo cuya tarea va a consistir en [Leer más…]
Descubierto el mecanismo de cómo las plantas responden al estrés
La falta o exceso de agua, las temperaturas extremas, la salinidad, etc son factores que incrementan el estrés de la planta. Los investigadores de la Universidad de Western Australia han descubierto que en estos casos, las plantas responden aumentando su sensibilidad a una hormona de crecimiento esteroidea, llamada Brassinosteroidea, lo que hace que en lugar [Leer más…]

