La ayuda por superficie a los frutos de cáscara incluye las superficies de avellano, almendro, nogal, pistacho y algarrobo. En España, la superficie máxima garantizada asciende a 568.200 ha. Dado que a partir del 1 de diciembre de 2010, se realiza el pago de la ayuda, el FEGA ya ha establecido la superficie determinada que [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Descienden ligeramente los importes unitarios de la ayuda a los frutos secos en la campaña 2010/11 por rebasar la superficie garantizada
El FEGA acaba de determinar los importes unitarios definitivos de las ayuda a los frutos con cáscara en la campaña 2010/11, una vez conocida la superficie con derecho a ayuda, según han facilitado las CCAA. La superficie de avellano resultante asciende a 11.631,13 ha. Esta superficie tiene derecho a una ayuda comunitaria adicional de 105 [Leer más…]
ASAJA Barcelona denuncia la persecución que reciben los agricultores dentro de sus campos y explotaciones por el uso de gasoil agrícola
ASAJA denuncia que agricultores y ganaderos de las comarcas barcelonesas de Osona y del Vallés Oriental están siendo expedientados y multados por la Guardia Civil de Aduanas dentro de los campos y explotaciones donde trabajan, y mientras realizan el transporte de productos agrarios con tractores por la utilización de gasoil agrícola, ya que según el [Leer más…]
ASJA Almería insiste a Rosa Aguilar en que aunque el nuevo acuerdo con Marruecos tenga “la misma columna vertebral” que el actual, no significa que sea bueno para el sector
ASAJA-Almería lamenta la tozudez mostrada por la Ministra Rosa Aguilar respecto a la renovación del Acuerdo entre la UE-Marruecos, al insistir una vez tras otra en la similitud del nuevo acuerdo con el que está en vigor actualmente; en este sentido, esta organización agraria le recuerda que dicho aspecto que subraya en cada una de [Leer más…]
El limón argentino revienta la campaña malagueña
Las más de 3.000 familias que viven de los cítricos en la provincia Málaga han visto cómo la campaña va al traste en apenas unas pocas semanas. Si a principios de campaña Asaja Málaga anunciaba una cosecha extraordinaria en calidad y producción, hoy la asociación lamenta que los precios del limón Fino no hayan ido [Leer más…]
La Comisión Europea aprueba condicionalmente la adquisición por Syngenta de las actividades de semillas de girasol de Monsanto
La Comisión Europea ha autorizado, con arreglo al Reglamento sobre concentraciones de la UE, la adquisición por la empresa suiza Syngenta de las actividades mundiales de semillas de girasol de la empresa estadounidense Monsanto. La operación notificada supone la unión de dos de los principales proveedores de semillas de girasol en Europa, que desarrollan importantes [Leer más…]
Menor riqueza azucarera de la remolacha en Francia en esta campaña
La campaña remolachera en Francia, que se inició el pasado 14 de septiembre, progresa a buen ritmo. La riqueza en azúcar de las raíces arrancadas ha ido en un continuo aunque ligero aumento desde el inicio de la campaña. Las remolachas arrancadas al inicio de noviembre tenían una riqueza en azúcar de un 18,12%, mientras [Leer más…]
Comité Científico Independiente publica Dictamen sobre aditivos del tabaco
El Comité Científico independiente de riesgos sanitarios emergentes de la Comisión Europea ha emitido su opinión sobre los aditivos del tabaco, tales como sabores y azúcar. En los años 70, estos aditivos apenas se usaban, pero en la actualidad suponen el 10% del cigarrillo. Según el Comité, estos aditivos pueden modificar los hábitos de consumo [Leer más…]
Comité Científico Independiente publica Dictamen sobre aditivos del tabaco
El Comité Científico independiente de riesgos sanitarios emergentes de la Comisión Europea ha emitido su opinión sobre los aditivos del tabaco, tales como sabores y azúcar. En los años 70, estos aditivos apenas se usaban, pero en la actualidad suponen el 10% del cigarrillo. Según el Comité, estos aditivos pueden modificar los hábitos de consumo [Leer más…]
Cifras optimistas de producción de trigo en 2011/12
El martes, los precios del trigo en la Bolsa de Chicago se redujeron en casi un 7%, siendo el precio más bajo registrado desde primeros de octubre. El motivo de la bajada es que se conocieron las intenciones de China de amortiguar la inflación para evitar el impacto en la demanda de los productos básicos, [Leer más…]

