En 2010, la superficie destinadas al cultivo de cereales en España ha descendido ligeramente en comparación con 2009, si bien se ha incrementado de manera considerable la superficie de leguminosas grano, así como también, aunque en menor medida, la de forrajes y barbecho, de acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Ayer empezó la recolección de algodón en Alicante
Tras más de 25 años de espera, ayer empezó la recolecta de la campaña de algodón 2010. Para celebrarlo, Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha organizado la Jornada de Puertas Abiertas ‘El cultivo del algodón, una alternativa viable’, que acogió la presencia de representantes de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, alcaldes de municipios de La Vega Baja, [Leer más…]
ASAJA-Jaén deja claro que no se necesitan carnés especiales para conducir tractores con remolque agrícola, sea cual sea su peso y dimensiones
Ante la confusión que se está creando a algunos agricultores en relación a la necesidad de tener un permiso específico para conducir vehículos especiales agrícolas, ASAJA-Jaén deja claro que, según el Real Decreto 818/2009 de 8 de mayo, hay una distinción expresa entre vehículos especiales (que sí necesitan carné específico) y vehículos especiales agrícolas, que [Leer más…]
El algodón recobra fuerzas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, muestra su satisfacción por la buena campaña de algodón que en estos días concluye. Con los datos actuales, y teniendo en cuenta lo que falta para que finalice la cosecha, se espera una producción que rondará las 125.000 toneladas, frente a las 67.500 obtenidas el [Leer más…]
ASAJA Alicante: Todo vale
El acuerdo con Marruecos que adoptará en breve Bruselas comete tantas ilegalidades que exigimos que no se ratifique para respetar las normas internacionales. Este hecho se fundamenta en varias causas. La última que hemos descubierto es que incluye al Sahara Occidental cuando no está reconocida la soberanía marroquí sobre este territorio. Sé que suelo utilizar [Leer más…]
ASAJA Córdoba estudia recurrir el reglamento de producción integrada de trigo duro de Andalucía.
Los Servicios Técnicos y Jurídicos de ASAJA CORDOBA están estudiando la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el Reglamento producción integrada de trigo duro en esta Comunidad Autónoma. Este ha sido publicado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en consenso únicamente con los compradores de trigo [Leer más…]
Extremadura y Navarra, las CCAA más penalizada por superar las subsuperficies de arroz
En la presente campaña 2010/11, la superficie total determinada de la ayuda específica del arroz ha ascendido a 119.792,03 has, lo que supone un aumento de un 14% en relación con las 104.973 ha de superficie nacional básica. Por este motivo, el FEGA ha tenido una vez más, que redistribuir la superficie correspondiente a las [Leer más…]
Las cuantías de las ayudas del Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano alcanzan los importes máximos
El FEGA acaba de determinar la cuantía de la ayuda base por hectárea acogidas al Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano en 2010. Para las primeras 50 ha solicitadas (tramo 1), el importe es de 60 €/ha. Para las hectáreas desde la 50 hasta la 100 como máximo (tramo 2), [Leer más…]
Se supera en un 14% la superficie acogida al Programa Nacional para la calidad de las legumbres
La superficie acogida al Programa nacional para la calidad de las legumbres (garbanzo, lenteja y judía) en 2010, primer año de aplicación del mismo, ha superado en 1.432,62 ha (14%) la superficie básica nacional de 10.000 ha, de acuerdo con los últimos datos del FEGA. Inicialmente se pensaba que en este primer año no se [Leer más…]
La superficie de barbecho podrían ser hectáreas con derecho a pago
En el Consejo de Ministros del próximo viernes se espera que se apruebe el proyecto de modificación del Real Decreto 66/2010, sobre la aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería. Este borrador, que lleva en tramitación varios meses, se espera que esté aprobado antes [Leer más…]

