Crudo, frito, asado, en salsa, en zumo o en un gazpacho, el tomate es un alimento muy nutritivo y versátil que acaba de ascender al Olimpo de la alimentación con la declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Pero si hay una variedad de tomate destacado es el tomate RAF, un [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los cítricos bajan un 30% en origen respecto a la campaña anterior
Según datos de las principales lonjas de cítricos analizados por UPA, los precios percibidos por los agricultores son entre un 25 y un 30% inferiores a las operaciones de la campaña de 2009, concretamente, entre 0,11 y 0,18 €/Kg. las naranjas Navel, y entre 0,18 y 0,21 €/Kg. las naranjas blancas. En el caso de [Leer más…]
Los precios de las tierra con cultivos protegidos son los que más descienden en 2009
Los precios de la tierra en España han descendido en 2009, manteniendo la tendencia a la baja iniciada en 2008. El precio en términos corrientes es de 10.465 €/ha, cifra un 4,6% más baja que en 2008 y de 2.991 €/ha en términos constantes (-4,7%), de acuerdo con los últimos datos publicados por la Subdirección [Leer más…]
Reglamento (UE) no 1154/2010 sobre los volúmenes que activan la imposición de derechos adicionales a las peras, los limones, las manzanas y los calabacines
La innovación, clave para afrontar los retos de la agricultura del siglo XXI
El pasado mes de septiembre, AEPLA y ASAJA organizaron de manera conjunta una Jornada que bajo el título ‘La innovación para afrontar los retos de la agricultura del siglo XXI’, abordó el papel que la innovación desempeña como vía hacia una agricultura competitiva y sostenible en el contexto de la reforma de la PAC. Participaron [Leer más…]
Andalucía investiga para recuperar variedades olivareras en desuso de óptimo rendimiento
La Consejería de Agricultura de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), ha puesto en marcha un proyecto de transferencia de tecnología y formación que pretende ensayar en seis comarcas de Andalucía variedades de olivo poco utilizadas o en desuso. Dichas variedades se encuentran [Leer más…]
Los remolacheros franceses quieren que se mantengan las cuotas de azúcar hasta 2020 y se apueste por la biotecnología
La Confederación de remolacheros franceses (CGB) no quiere que tras el año 2014 se vuelva a reformar la normativa del azúcar. Defiende que se mantengan las cuotas de azúcar y los precios mínimos hasta 2020. Según su opinión, su postura es seguida por todos los remolacheros comunitarios. Los remolacheros franceses opinan que hay que ser [Leer más…]
La maquinaria de suelo a la expectativa
El análisis de la Comisión de maquinaria de trabajo de suelo, siembra y abonado de ANSEMAT resulta esclarecedor: descenso generalizado de todos los mercados en un porcentaje medio del 15%-20%, falta de ánimo inversor e incertidumbre frente a las aplicaciones de políticas productivas europeas y la evolución de los precios de las producciones. El comportamiento [Leer más…]
Reducción de la burocracia administrativa de la UE en el sector de las frutas y hortalizas
Los esfuerzos de la Comisión Europea para reducir las cargas administrativas son parte de su agenda de regulación inteligente. La regulación inteligente es la que debería velar por que las leyes europeas beneficien a las personas y las empresas. Se han tomado acciones en 13 campos: agricultura y las subvenciones agrícolas, cuentas anuales, política de [Leer más…]
Codificado el genoma del oidio de la cebada
Un consorcio de investigadores, en el que han participado científicos del Instituto francés de investigación agraria (INRA), han codificado el genoma del oidio de la cebada (Blumeria graminis). Se ha comprobado que su genoma es más simple que el de otros hongos patógenos y que contiene dos veces menos genes. Algunos de los genes ausentes [Leer más…]

