La ONU declaró el Año 2010 como el Año Internacional de la Biodiversidad (IYB). Durante todo el año se han celebrado innumerables iniciativas para difundir información, promover la protección de la diversidad biológica y alentar a las organizaciones, instituciones, empresas y público en general a tomar medidas directas para reducir la pérdida constante de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La FEV y FENAVIN suman fuerzas para impulsar la difusión de los valores culturales, históricos y gastronómicos del vino
FENAVIN y la Federación Española del Vino, que representa a más de 800 bodegas del país, sumarán fuerzas desde hoy para impulsar la difusión de los valores culturales, históricos y gastronómicos del vino, así como para difundir el concepto de moderación en el consumo de vino como un patrón de conducta saludable. Éste es el [Leer más…]
La EFSA aconseja sustituir las actuales derogaciones de los contenidos máximos de nitratos en lechuga y espinacas
El Panel de Contaminantes de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha señalado que los actuales niveles de nitrato en espinacas y lechuga no suponen ningún peligro para niños y jóvenes. No obstante, para los bebes de entre 1 y 3 años, que consuman grandes cantidades de espinacas con altos niveles de [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 8 de diciembre de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 8 de diciembre de 2010, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Subida del trigo blando (1,23%) y cebada pienso (1,34%), cierta estabilidad en maíz grano (0,46%); descenso del arroz cáscara (-0,85%). VINO DE [Leer más…]
COEXPHAL solicita que el Gobierno adopte medidas para hacer frente a la competencia de Marruecos
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, manifiesta su preocupación ante la ratificación del acuerdo agrícola con Marruecos. Almería es una de las principales regiones tomateras de España, con más de 11.000 hectáreas y alrededor de 850.000 toneladas de producción por campaña, con un valor al agricultor de casi [Leer más…]
La Asamblea General de ASAJA pide al Parlamento Europeo que rechace el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos
La Asamblea General de ASAJA, reunida ayer en Madrid, ha calificado de pésima noticia la ratificación del protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos llevada a cabo en la mañana de hoy en Bruselas por parte del Consejo de Ministros de la UE. Es ahora el Parlamento Europeo quién tiene la última palabra y de [Leer más…]
SIGFITO reconoce la labor de los puntos de recogida y premia el esfuerzo de los mejores, con cheque de hasta 2.000 euros
El sistema de recogida de envases fitosanitarios lanza hoy los premios SIGFITO, una iniciativa que supone un reconocimiento a la labor a los puntos de recogida; que son aquellas cooperativas y distribuidores de productos fitosanitarios donde los agricultores pueden depositar los envases de SIGFITO. Hoy se han dado a conocer los primeros premiados de las [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas baja un 1% y el gasto sube un 2,3% hasta septiembre de 2010
El consumo de frutas y hortalizas de enero a septiembre de este año ha descendido un 1% con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 5,7 millones de toneladas y el gasto ha aumentado un 2,3%, totalizando 8.277 millones de euros. El consumo de hortalizas hasta septiembre ha caído un 5%, totalizando 2,1 millones de [Leer más…]
Las naranjas ecológicas tienen más vitamina C que las procedentes de agricultura tradicional según la UPV
Un equipo de profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha realizado diversos estudios comparativos sobre la calidad de las naranjas, que ha revelado que las naranjas ecológicas cuentan con mayor cantidad de vitamina C que las procedentes de la agricultura [Leer más…]
El cultivo de la berenjena Bt en Filipinas podría aliviar la pobreza de muchos agricultores
La adopción de la berenjena Bt en Filipinas mejoraría los rendimientos en un 40% y reduciría los costes de producción en un 16%, al disminuir el uso de fitosanitarios. En consecuencia, se incrementarían los ingresos de los agricultores y se reduciría el impacto negativo de los fitosanitarios en las aguas de escorrentía. Si la berenjena [Leer más…]

