Restringir las exportaciones de cereal en Rusia no parece haber sido suficiente para poder garantizar el abastecimiento interno tras la mala cosecha rusa por la sequía. El primer Ministro ruso, Putin, ha anunciado que sacará al mercado 1,3 millones de tn de cereales de la intervención, la cual contiene 9,5 millones de tn. En octubre, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
LA UNIÓ muestra su preocupación por los posibles daños en el campo provocados por las bajas temperaturas
Las heladas acaecidas durante las últimas horas han causado ya daños en el cultivo de la alcachofa, principalmente en la comarca de Camp de Turia, donde alrededor de 450 hectáreas de este cultivo se han visto afectadas por las bajas temperaturas de la pasada madrugada, así como en el cultivo del caqui en la Ribera [Leer más…]
La creación de una Fundación para impulsar el olivar como Patrimonio de la Humanidad, “todo un acierto” según COAG-Jaén
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) valora de forma muy positiva la creación de la Fundación Álvaro Guillén Benjumea y en el que participa la Universidad de Jaén (UJA), que significa el primer paso para que en un futuro el olivar pueda convertirse en Patrimonio de la Humanidad, al igual que ya [Leer más…]
La FEV y la CECRV se unen para impulsar una campaña divulgativa del vino en España
La Federación Española del Vino (FEV) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), entidades representativas del sector bodeguero español y las denominaciones de origen españolas, respectivamente, han alcanzado un acuerdo histórico de colaboración. El principal objetivo será el impulso de una campaña divulgativa del vino en España para la difusión del consumo moderado [Leer más…]
COAG Almería alerta de la caída de precios por encima del 60% en algunas hortalizas
Los productos hortícolas afectados son el tomate en sus variedades daniela, pera y ramo, el pepino Almería, la berenjena larga, la judía helda, el pimiento italiano verde y el pimiento lamuyo verde. COAG Almería pide a la Administración que explique esta caída tan importante de cotizaciones cuando hace unos días celebran a bombo y platillo [Leer más…]
Más de 1.000 agricultores y profesionales del sector han acudido a la XXIII Demostración Internacional de Recolección Mecanizada del Olivar
El subdirector general de Medios de Producción del MARM, Luís Orodea, y el delegado provincial de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, Gustavo Martín, asistió ayer a la XXIII Demostración Internacional de Recolección Mecanizada del Olivar, organizada por el MARM en colaboración con esta Comunidad Autónoma en el [Leer más…]
El Gobierno permitirá recuperar a Alicante el cultivo del algodón gracias a los óptimos resultados del proyecto experimental de La Vega Baja
El borrador de la Orden del Ministerio de Medio Ambiente y Rural y Marino, que ha trascendido recientemente, contempla la autorización para que los términos municipales del sur de la provincia puedan cultivar algodón y recibir las ayudas que concede la Unión Europea para este fin. ASAJA Alicante lleva años solicitando al Ministerio de Medio [Leer más…]
El USDA presenta tres alternativas en su informe de impacto medioambiental de la alfalfa Roundup Ready
El Servicio del Inspección de Sanidad Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha preparado un borrador del informe de impacto medioambiental de la alfalfa modificada genéticamente para ser resistente al herbicida glifosato, comercialmente conocido como Roundup. El informe presentando no se trata de un documento de decisión sino de un documento de [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 15 de diciembre de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 15 de diciembre de 2010, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Ligeras subidas en trigo blando (0,76%), cebada pienso (0,85%), maíz grano (0,50%) y arroz cáscara (0,61%). VINO DE MESA: Se aprecian tanto [Leer más…]
Web europea sobre la sanidad del trigo
El proyecto ENDURE junto con la Universidad danesa de Aarhus han puesto en marcha una web sobre las enfermedades del trigo, cuyo objeto es reunir la información existente de los programas nacionales, exponiendo dichos datos en un formato fácilmente comprensibles a nivel trans-nacional. Asimismo, está prevista la publicación de nuevas enfermedades y datos de resistencia [Leer más…]

