Ayer martes, tuvo lugar en Teruel la Asamblea anual de Cereales Teruel S. Coop. en la que se han ratificado los acuerdos alcanzados en las nueve secciones de la cooperativa. Además de la asamblea ordinaria —en la que se han aprobado las cuentas anuales— hoy se celebraba una asamblea extraordinaria en la que se aprobaban [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Philip Morris Spain y la Universidad de Extremadura fomentan el liderazgo y la innovación con un programa educativo dirigido a jóvenes cultivadores de tabaco
En un momento clave para el cultivo de tabaco español tras la decisión de la Unión Europea de retirar las ayudas económicas al sector a partir del 2010, Philip Morris Spain, en colaboración con la Universidad de Extremadura, pone en marcha el Programa Emprendedor para Jóvenes Cultivadores de Tabaco con el objetivo de fomentar el [Leer más…]
UPA-Jaén recuerda a los olivareros la conveniencia de tener un plan de prevención de riesgos laborales durante la campaña de recolección de la aceituna
La Vicesecretaria General de Organización y Finanzas de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Jaén), Ana Dolores Rubia, recuerda a los agricultores la conveniencia de disponer de un plan de prevención de riesgos laborales durante la campaña de recolección de la aceituna. Por ese motivo, hace especial hincapié en la importancia de la prevención [Leer más…]
Se va a sembrar un 2% más de trigo a nivel mundial en la campaña 2011/12 según las primeras estimaciones del CIC
En la campaña de siembre 2011/12, la superficie mundial plantada con trigo podría ser un 2% más elevada que en la campaña de siembra 2010/11, de acuerdo con las primeras estimaciones emitidas por el Consejo Internacional de Cereales, en su Foro CIC, celebrado el pasado 7 de diciembre en Perth (Australia) y según recoge la [Leer más…]
Estudian el hongo causante del chancro resinoso del pino
Julio Díez, investigador del departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales de la Universidad de Valladolid, detalla a DiCYT que se están estudiando aspectos como “la distribución o la agresividad del hongo”, y sobre todo cómo controlar la enfermedad, que es el apartado más interesante. Pese a ser de reciente aparición, ya que su detección [Leer más…]
Compuestos de la piel de la aceituna pueden combatir el cáncer de mama
“Se ha estudiado el efecto de cuatro compuestos presentes en la piel de la aceituna, eritrodiol, uvaol, ácido maslínico y ácido oleanólico, sobre células de cáncer de mama humanas y los resultados demuestran que estos compuestos tienen el potencial para proveer una defensa natural frente al cáncer de mama”, destaca José J. Gaforio, investigador responsable [Leer más…]
El catedrático Julio César Tello expone a los agricultores los beneficios de la biodesinfección del suelo
Los agricultores de la provincia de Almería han aprendido gracias al catedrático y director del departamento de Producción Vegetal de la Universidad de Almería (UAL), Julio César Tello, los innumerables beneficios que supone la biodesinfección en los suelos agrícolas. A lo largo de cada jornada, que han tenido lugar en diferentes puntos de la provincia [Leer más…]
Abono y abonadoras. I Simposio Internacional.
En los últimos años ha transcendido a la sociedad lo que el agricultor conoce bien: “No se puede producir sin fertilizantes minerales”. Además, el agricultor conoce bien que los fertilizantes minerales constituyen el insumo de mayor incidencia sobre el sistema productivo. Cuando su precio se eleva, sin hacerlo el de las producciones; compromete la rentabilidad [Leer más…]
Azucarera supera el millón de toneladas de remolachas recibidas
En las 10 semanas que van de campaña remolachera en la zona norte (del 14 de octubre al 19 de diciembre), las tres fábricas de Azucarera Ebro han recibido ya en total, más de un millón de tn de remolacha, concretamente 1.010.604 tn, con una riqueza en azúcar de 17,97% y un descuento medio de [Leer más…]
El precio del azúcar es muy alto en muchos países salvo en la UE e India
El precio del azúcar en bruto a nivel mundial no ha dejado de subir y a mitad de noviembre ha batido el récord alcanzado en enero de este año, superando los umbrales simbólicos de 660 $/tn en el azúcar en bruto y de 800 $/tn en el azúcar blanco. La cotización media ha pasado de [Leer más…]

