La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha acordado repartir 45.841.750,93 euros entre las comunidades autónomas para los programas de promoción del vino en mercados de terceros países para el 2025. Las ayudas proceden del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) para [Leer más…]
Agricultura
Reclaman ayudas por los daños que los topillos ya están causando en los cultivos palentinos
ASAJA-Palencia ha reclamado a la Junta de Castilla y León que establezca un mecanismo para compensar económicamente a los agricultores de la provincia que ya se están viendo perjudicados por los topillos, presentes y visibles en varias áreas del campo palentino. El presidente provincial de la organización, José Luis Marcos, ha dirigido la pasada semana [Leer más…]
Campaña nefasta del limón valenciano con 26 M€ de pérdidas
La Unió Llauradora denuncia la nefasta campaña que están sufriendo los productores de limón de la Comunitat Valenciana, concentrados prácticamente en la provincia de Alicante, con precios muy bajos que no cubren gastos y que han causado ya pérdidas superiores a los 26 millones de euros. La campaña de limones de la variedad Fino, que [Leer más…]
UAGN pide la cosecha en verde para Navarra
La organización agraria defiende el establecimiento de medidas excepcionales en el sector del vino que garanticen primero y sobre todo la rentabilidad del viticultor, segundo la calidad y el valor de los vinos, y en definitiva el equilibrio entre la oferta y la demanda (ajuste de rendimientos, cosecha en verde, etc). En este sentido, UAGN, [Leer más…]
Ligera subida de precios y de salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 8 al 14 de enero de 2024, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 9,100 euros/tonelada, el virgen de 8,805 y el lampante de 8,226. Con respecto a las operaciones, se registraron 80, con la [Leer más…]
Consulta pública de las ayudas valencianas a los productores de cereza afectados por adversidades
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha abierto el plazo para la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración de las ayudas destinadas a las explotaciones agrícolas dedicadas a la producción de cereza afectadas por factores climáticos, ambientales e incendios. Con estas ayudas se busca paliar la falta de producción de las explotaciones [Leer más…]
Un viticultor francés lleva por primera vez ante los Tribunales el incumplimiento de cubrir los costes de producción
El Tribunal de Comercio de Burdeos está en estos días examinando un caso, cuyo dictamen puede tener grandes consecuencias en el sector agroalimentario francés. Por primera vez, en Francia, un tribunal va a dictaminar sobre el posible incumplimiento de la la ley Egalim (es la ley francesa de la Cadena Alimentaria) en relación con la [Leer más…]
Topillo en CyL: mantenga la vigilancia y lea las siguientes recomendaciones
La Comisión de Roedores ha avalado esta semana la decisión de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León de mantener alerta a los agricultores para prevenir una posible plaga de topillos la próxima primavera, tal y como avisó el Observatorio de Plagas del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) el [Leer más…]
Las organizaciones agrarias votan en contra de retomar la publicidad de Intercitrus
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la asociación nacional que integra a los operadores privados, lamenta que la rama de la producción de Intercitrus (formada por ASAJA, UPA y COAG) vetara el pasado viernes, la extensión de norma necesaria para retomar la campañas de promoción de naranjas y mandarinas. Lo ha calificado de “error [Leer más…]
Por qué rechazamos los presupuestos extraordinarios del Consejo Regulador de la DOC Rioja
Ante la previsible aprobación de los presupuestos del Consejo Regulador de la DOC Rioja esta semana, queremos volver a explicar por qué nuestra organización rechazará los presupuestos extraordinarios (dedicados a promoción), no así los ordinarios y el adicional para partidas concretas. El motivo es doble: que los viticultores no hemos recuperado la rentabilidad perdida a [Leer más…]










