El Consejo de la Unión Europea adoptó ayer un nuevo reglamento que establece aranceles adicionales sobre productos agrícolas y determinados fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, con el objetivo de debilitar la capacidad de estos países para financiar su guerra de agresión contra Ucrania y reducir la dependencia europea de sus exportaciones. Medida orientada a [Leer más…]
Agricultura
Agricultores cerealistas de Guadalajara protestan por la crisis del sector y exigen aranceles al grano ucraniano
Unos 300 agricultores se concentraron ayer frente a la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara para denunciar la situación límite del sector cerealista, especialmente en esta provincia, según han informado las organizaciones convocantes UPA, COAG y APAG-Asaja Guadalajara. La protesta se ha desarrollado bajo el lema “Defendemos nuestro campo, defendemos nuestros cereales” y ha incluido pancartas [Leer más…]
La UE amplía la equivalencia para semillas de remolacha y oleaginosas con Ucrania
El Consejo de la UE adoptó ayer una Decisión que otorga equivalencia a determinadas semillas producidas y certificadas en Ucrania y en la República de Moldavia, lo que permitirá su comercialización en el mercado comunitario al cumplir con los requisitos europeos en materia de inspecciones sobre el terreno y normas de producción. Nuevas especies incluidas [Leer más…]
Castilla y León impulsa 12 proyectos de I+D para mejorar la competitividad del sector vitivinícola
La Junta de Castilla y León participa en una docena de proyectos de investigación orientados a fomentar la innovación y la sostenibilidad en el sector vitivinícola de la comunidad. Estas iniciativas cuentan con una inversión conjunta de 1,99 M€, según destacó ayer la consejera de Agricultura, María González Corral, durante la tercera edición de Demoviña, [Leer más…]
Las salidas de aceite de oliva mantienen su impulso y rozan 1 M t en lo que va de campaña
Las salidas de aceite de oliva al mercado durante el mes de mayo se sitúan en torno a las 120.210 toneladas, según los últimos datos publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Con esta cifra, el volumen acumulado en los ocho primeros meses de la campaña 2023/24 alcanza las 1.001.480 toneladas, lo [Leer más…]
Las importaciones hortofrutícolas en España se multiplican por diez desde su adhesión a la UE
La importación española de frutas y hortalizas ha crecido de forma sostenida desde la firma del Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea, de la que se cumplen hoy 40 años. En 1986, España importaba 545.920 toneladas de frutas y hortalizas; en 2024, la cifra se ha elevado a 5,4 millones de toneladas, según [Leer más…]
¿Cómo está el mercado mundial del trigo?
Los mercados internacionales de trigo atraviesan un periodo de elevada volatilidad tras el reciente ataque con drones de Ucrania en territorio ruso, lo que ha reactivado la preocupación por la estabilidad en la región del Mar Negro, clave para el comercio global de grano. A este factor geopolítico se suma el impacto de la sequía [Leer más…]
La UE espera alcanzar los 16,4 Mt de azúcar en 2024/25 pese a la caída de precios y al cierre de fábricas
La producción de azúcar en la Unión Europea alcanzó los 15,4 Mt en la campaña 2023/24, lo que supone un aumento del 6,95% respecto al año anterior. Las previsiones para 2024/25 son todavía más optimistas, con una producción estimada de 16,4 Mt, en un contexto marcado por el incremento de la superficie sembrada, la estabilización [Leer más…]
40 años de la adhesión de España a la UE: las exportaciones hortofruticolas casi se triplican
Hoy 12 de junio se cumplen 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España y Portugal a la entonces Comunidad Económica Europea (CEE), un proceso que culminó con la entrada oficial de ambos países el 1 de enero de 1986. La integración marcó un punto de inflexión para muchos sectores económicos, y [Leer más…]
Los agricultores siguen perdiendo dinero pese al ritmo récord de ventas de aceite según UPA-A
El sector del aceite de oliva en España atraviesa una situación paradójica: las cifras de comercialización son extraordinarias, pero los agricultores siguen operando por debajo del umbral de rentabilidad. Así lo ha denunciado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA Andalucía), tras publicarse los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios [Leer más…]