España ha alcanzado en 2012 récord histórico de siembra de maíz modificado genéticamente con 116.306 hectáreas, superficie que representa el 30% del total de maíz grano sembrado en todo el país. Así se desprende de los datos oficiales anuales distribuidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) sobre superficies de maíz sembradas [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Una manzana al día puede reducir el colesterol “malo”
Un estudio publicado en el Journal of Functional Foods ha mostrado que comer una manzana al día puede reducir el colesterol. En la investigación participaron adultos sanos, no fumadores, con edades entre 40 y 60 años que tenían un historial de consumo de manzanas de menos de dos veces al mes y que no tomaban [Leer más…]
El Gobierno de La Rioja destina 130.000 euros a impulsar el cultivo de la remolacha azucarera en producción integrada
El Consejo de Gobierno aprobó el viernes pasado, el texto del convenio que firmará la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA), la Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA) y la Sociedad Cooperativa ‘El Cierzo’, que son las entidades [Leer más…]
Introducidas ciertas mejoras en el Programa para el fomento de la calidad de la remolacha
El Consejo de Ministros del viernes pasado, aprobó un Real Decreto (RD 1391/2012) que entre otras modificaciones de los pagos directos 2012, ha introducido mejoras en las prácticas agronómicas en materia de empleo de semillas, tratamientos fitosanitarios y de fertilización en el ámbito del Programa para el fomento de la calidad de la remolacha azucarera. [Leer más…]
La exportación hortofrutícola española a países fuera de la UE crece un 10% hasta julio
La exportación española de frutas y hortalizas a países extracomunitarios aumentó un 10% de enero a julio de 2012 con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 485.777 toneladas, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos especiales, procesados por FEPEX. Destaca el incremento de las exportaciones españolas a los dos [Leer más…]
Se espera una producción aproximada de unas 830.000 tn líquidas de remolacha con destino a su molturación en Toro
El miércoles dio comienzo la campaña de recepción de remolacha 2012/13 en la zona norte con la apertura de la Azucarera de Toro, que mantiene el mismo horario de recepción de la pasada campaña, y que será de 6 a 23 horas ininterrumpidamente, de lunes a domingo. Durante el día de ayer, sin más transcendencia [Leer más…]
Azucarera, las organizaciones agrarias y las principales entidades financieras firman el convenio de anticipo de ayudas al cultivo de la remolacha
En la mañana de ayer tuvo lugar la firma del “convenio para el anticipo del pago de las ayudas de la remolacha” impulsado por Azucarera y suscrito por las organizaciones agrarias ASAJA, CNCR, COAG y UPA y un grupo de entidades financieras constituido por Banco Santander, Caja España Caja Duero, Cajamar, Caja Rural de Zamora, [Leer más…]
Acor inicia su campaña el 9 de octubre
La fábrica de Olmedo (Valladolid) de la cooperativa Acor abrirá el próximo 9 de octubre, para dar comienzo a una campaña remolachera que se espera dure entre 75-85 dias, como viene siendo habitual. Se estima un aforo de entre 950.00 a un millón de tn de remolacha tipo. El año pasado, la remolacha entregada llegó [Leer más…]
Cosechas record de cereales en los países de bajos ingresos y déficit de alimentos
A pesar de que para 2012 se espera una cosecha mundial de cereales inferior a la de 2011, se prevén cosechas récord en los países de bajos ingresos y déficit de alimentos (PBIDA), de acuerdo con el último informe de Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. El informe prevé para los PBIDA en 2012 una [Leer más…]
La FAO vuelve a reducir sus estimaciones de cosecha mundial de cereales
Las últimas previsiones de la FAO confirman un descenso de la producción mundial de cereales de este año en relación al récord registrado en 2011. Sin embargo, se esperan cosechas récord en los países de bajos ingresos y déficit de alimentos (PBIDA). La producción mundial de cereales en 2012 se prevé ahora en 2 286 [Leer más…]

