El consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles hasta el mes de julio aumentó un 2,5% en volumen en relación al mismo periodo de 2011, totalizando 5.121 millones de kilos y el gasto se redujo un 2,7%, totalizando 6.673 millones de euros, según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UPA-COAG Castilla y León solicitan el inmediato abono de la ayuda acoplada pendiente de pago al cultivo de la remolacha de la campaña 2011/12
Las dos ayudas acopladas al cultivo de remolacha, (el pago adicional y la ayuda europea), fueron solicitadas por los remolacheros en el momento de la presentación de la solicitud única de la PAC correspondiente a 2.011, y se corresponden con las siembras de raíz de inicios de ese mismo año. Si consideramos como media de [Leer más…]
El precio de la remolacha de cuota en Castilla y León rondará los 37,26 €/tn en la campaña 2011/12
El precio de la remolacha de cuota en Castilla y León correspondiente a la campaña pasada 2011-2012 rondará los 37,26 €/Tm tipo de raíz en AB Azucarera Iberia y resulta de sumar al precio mínimo base de 25,45 €/Tm (una vez descontado el canon de producción de 0,84 €/Tm), la aportación industrial de 2,33 €/Tm [Leer más…]
Azucarera organiza sus entregas de acuerdo con la nueva prima por tardía entrega
Desde que el pasado 3 de octubre, Azucarera iniciara la campaña remolachera en la zona norte, con la apertura de su fábrica en Toro (Zamora), ésta ha transcurrido con normalidad. La fábrica ha iniciado la molienda sin ningún problema y se encuentra ya trabajando de forma estable. Hasta el domingo 7 se habían recibido 27.922 [Leer más…]
Introducidas ciertas mejoras en el Programa para el fomento de la calidad de la remolacha
El Consejo de Ministros del viernes pasado, aprobó un Real Decreto (RD 1391/2012) que entre otras modificaciones de los pagos directos 2012, ha introducido mejoras en las prácticas agronómicas en materia de empleo de semillas, tratamientos fitosanitarios y de fertilización en el ámbito del Programa para el fomento de la calidad de la remolacha azucarera. [Leer más…]
El timol podría potenciar la labor de los fungicidas
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que combinar los productos antifúngicos convencionales con compuestos naturales y comestibles derivados de plantas—tales como el timol, el cual se extrae del tomillo—puede aumentar los efectos curativos de algunos de estas sustancias. Los estudios se han realizado con el moho Aspergillus, qu se puede [Leer más…]
El IRTA acreditado para realizar Ensayos Oficialmente Reconocidos (EOR) de productos fitosanitarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acreditado recientemente la competencia técnica del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), para la realización de los ensayos de eficacia oficialmente reconocidos (EOR), exigidos por la Unión Europea para el registro oficial de nuevos productos fitosanitarios. Los ensayos EOR son realizados por empresas acreditadas y [Leer más…]
La CNC amplia a NADOR COTT PROTECTION S.À.R.L. la investigación por posibles acuerdos anticompetitivos en la comercialización de la mandarina Nadorcott
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha ampliado la incoación del expediente sancionador S/312/10 abierto contra CARPA DORADA S.L. y el CLUB DE VARIEDADES VEGETALES PROTEGIDAS (CVVP) por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en un acuerdo entre productores y comercializadores de la variedad de mandarina Nadorcott con el [Leer más…]
Publicada la normativa andaluza que adapta la Producción Integrada en industrias entamadoras
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía publicó el viernes pasado la Orden por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Andalucía para las industrias de obtención de aceituna de mesa, que entra en vigor mañana. El principal objetivo de esta nueva normativa es adaptarse a los actuales métodos [Leer más…]
Programa nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano. Campaña 2012/2013
Esta ayuda específica establecida en el artículo 68 del Reglamento 73/2009, adopta la forma de pago por explotación y está destinada a los agricultores que produzcan los cultivos herbáceos elegibles cumpliendo determinadas normas. El objetivo de la ayuda es invertir la fuerte tendencia de los últimos años hacia el monocultivo del cereal, e implantar las [Leer más…]

