Los agricultores españoles obtuvieron en 2012 un margen bruto adicional que se puede valorar en más de 11 millones de euros gracias al cultivo de maíz modificado genéticamente resistente a la plaga del taladro. Las cifras se deducen del informe aceptado para publicación por el Spanish Journal of Agricultural Research (SJAR) en el que se [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Acor suspende temporalmente la recepción de remolacha
La Cooperativa Azucarera ACOR suspendió temporalmente la recepción de remolacha el pasado 3 de noviembre como consecuencia de las lluvias acaecidas las semanas precedentes. En estos momentos ya están trabajando parte de las máquinas de arranque. Si la climatología acompaña y el volumen de remolacha recolectada es adecuado, la Cooperativa espera reanudar su actividad remolachera [Leer más…]
Importantes reducciones en las cosechas de los países del Mar negro
Las últimas cifras de cosecha de cereales en Kazajastán reflejan un descenso de casi la mitad en comparación con el año anterior, según los datos que acaba de proporcionar la administración de dicho país. Se espera una cosecha de14,7 Mt de cereales frente a los 26,9 Mt obtenidos la campaña pasada. En la campaña de [Leer más…]
Brasil suspende su exportación de naranjas a la UE tras las advertencias de la Comisión por el exceso de plagas
Brasil ha comunicado formalmente a las autoridades comunitarias su decisión de suspender de forma unilateral las exportaciones de naranjas con destino al mercado europeo debido al excesivo número de plagas detectado en sus cargamentos, según informaron a los representantes de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) los portavoces del Ejecutivo comunitario en el curso de [Leer más…]
ARAG-ASAJA niega las acusaciones de la UPA y lamenta su escasez de propuestas para mejorar la situación de los viticultores de la denominación
La organización agraria ARAG-ASAJA, niega rotundamente las acusaciones realizadas por la UPA que le vinculan a la organización ASVIT y lamenta su escasez de propuestas de esta organización agraria para mejorar la situación de los viticultores de la Denominación. Sobre el cambio de domicilio de ASVIT que publica el BOE y que figura en la [Leer más…]
30.000 cuadros procedentes de 1.500 colegios de toda España han participado en el XVI Certamen de Pintura Infantil que organiza FERTIBERIA
La Secretaria Generalde Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha resaltado “la capacidad de los niños para penetrar en la realidad de la agricultura y la ganadería y mostrar de forma llamativa el proceso vital del campo”. Ha sido durante la presentación de los trabajos ganadores del XVI Certamen de Pintura Rural Infantil que organiza [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 7 de noviembre de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 7 de noviembre de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, la evolución de los precios medios nacionales de los productos agrícolas ha sido: CEREALES: Subida de los cereales grano; trigo blando panificable (0,52%), cebada pienso (0,62%), maíz granos (0,40%) y arroz cáscara (6,96%). [Leer más…]
El diputado nacional Rafael Hernando confirma a ASAJA Almería que los agricultores afectados por las lluvias podrán acogerse a una línea de créditos ICO
ASAJA-Almería se muestra optimista tras haber recibido confirmación a través del Diputado nacional Rafael Hernando de que el Gobierno trabaja en la puesta en marcha de una línea de créditos ICO a la que podrán acogerse los agricultores y ganaderos que sufrieron daños en sus explotaciones a consecuencia de las lluvias de finales de septiembre. [Leer más…]
La cosecha de castaña se reduce un 70% en Málaga por el calor y la sequía
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Málaga, COAG Málaga, confirma las previsiones que auguraban una mala cosecha de castaña. Así, cuando en esta semana concluyen las labores de recogida en el Valle del Genal y Yunquera (las dos zonas productoras de este fruto en la provincia de Málaga), la cosecha ronda los [Leer más…]
Vendimia en la D.O Navarra: ajustada y dilatada en el tiempo
La vendimia ha finalizado en la Denominación de Origen Navarra aunque todavía quedan por recoger testimonialmente algunas uvas de Moscatel de Grano Menudo que se dejan pasificar en la cepa para elaborar los vinos conocidos como “vendimia tardía”. Dado lo dilatado en el tiempo de la vendimia, hay bodegas con vinos terminados y que han [Leer más…]

