Más de 8 millones de niños y 54.000 escuelas se beneficiaron del Plan de fruta en las escuelas (SFS) en 2010/11, según un nuevo informe sobre la aplicación de este sistema comunitario. Aunque el programa no se inició hasta el otoño de 2009, los resultados iniciales muestran que ha sido exitosamente implementado en los Estados [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Piden a la Comisión que publique el informe sobre disponibilidad de fitosanitarios para usos menores
10 organizaciones europeas, que representan al conjunto de la cadena alimentaria, le han pedido a la Comisión que acelere la publicación del informe que tiene que presentar al Consejo y al Parlamento sobre la disponibilidad de fitosanitarios para usos menores. Dicho informe tenía que haberse publicado a finales del pasado año, según marca el Reglamento [Leer más…]
Sin regulación de mercado, sube la cosecha de aceituna de mesa y baja la renta del productor
Una vez concluida la campaña de recolección de aceituna de mesa, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, destaca que los datos de cosecha son superiores a los aforos previstos, debido a que se han recogido aceitunas en variedades con alto stock, como es el caso de la hojiblanca, o que no [Leer más…]
Aumenta el consumo y el gasto de frutas y hortalizas en los hogares en octubre
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares en el mes de octubre aumentó un 3,3% con relación al mismo mes de 2011, totalizando 741,8 millones de kilos y el gasto aumentó un 5,2% situándose en 1.017 millones de euros, según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación [Leer más…]
Unión de Uniones cuestiona las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del Vino porque podrían provocar una sobreproducción y deslocalización
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos cuestiona las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del Vino (GAN) para regular las plantaciones de viñedo a partir de 2015 porque no garantizarán el equilibrio de la producción y podrían dar pie a una deslocalización y sobreproducción de vino que haría peligrar la rentabilidad de la [Leer más…]
La cooperativa Acor ya ha recibido sobre el 70% del aforo contratado
La campaña remolachera de la cooperativa Acor se está desarrollando con normalidad, si bien en los últimos días las labores de arranque están siendo más dificultosas. Las abundantes lluvias acaecidas en noviembre, que obligaron a que la fábrica de Olmedo de la Cooperativa Acor tuviera que cerrar durante dos semanas, ha impedido que a estas [Leer más…]
Modelos de simulación de cultivos predicen los efectos de El Niño y La Niña en España
La variabilidad climática y los cambios en la frecuencia de los eventos extremos tienen un impacto directo sobre los rendimientos de los cultivos y los daños en las cosechas. Los grupos AgSystems de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y TROPA de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM dentro [Leer más…]
Portal de referencia para la protección integrada de los cultivos presentado por el Ministerio de Agricultura francés
EcophytoPIC es un portal de referencia para la protección integrada de los cultivos que ha sido presentado por el Ministerio francés de Agricultura junto con ACTA, red de institutos ganaderos y agrícolas. El Ministerio espera que se convierta en una referencia nacional de los métodos alternativos a la utilización de fitosanitarios en la producción agraria. [Leer más…]
Portal de referencia para la protección integrada de los cultivos presentado por el Ministerio de Agricultura francés
EcophytoPIC es un portal de referencia para la protección integrada de los cultivos que ha sido presentado por el Ministerio francés de Agricultura junto con ACTA, red de institutos ganaderos y agrícolas. El Ministerio espera que se convierta en una referencia nacional de los métodos alternativos a la utilización de fitosanitarios en la producción agraria. [Leer más…]
XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente para el proyecto LIFE+ Agricarbon: Agricultura Sostenible en la Aritmética del Carbono
El proyecto LIFE+ Agricarbon ha sido reconocido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en la convocatoria 2012 de los Premios Andalucía al Medio Ambiente. Este trabajo está coordinado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación-Suelos Vivos (AEACSV) y en él participan el Grupo Investigación AGR126 “Mecanización [Leer más…]

