En 2006 Irlanda aceptó una indemnización de la UE a cambio de desmantelar su industria azucarera. Sin embargo el año pasado se iniciaron diversos intentos para recuperar esta industria. En concreto, Beet Ireland e Irish Sugar Biorefinery Group presentaron unas propuestas sólidas para que el país vuelva a entrar en el mercado y la campaña [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Las plantas sin sulfuro envejecen antes
El sulfuro cumple una función reguladora en el proceso de envejecimiento, según demuestra una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El artículo, publicado en la revista The Plant Cell, indica que los ejemplares de Arabidopsis thaliana que carecen de esta molécula envejecen antes. La investigadora del Instituto de Bioquímica Vegetal y [Leer más…]
ASAJA Córdoba y Mercacordoba se reúnen con los citricultores para buscar alternativas en la comercialización de la naranja
Miembros de la sectorial de cítricos de ASAJA Córdoba se han reunido, encabezados por el Presidente, de la Sectorial, Nicolás González, con representantes de la Gerencia de Mercacordoba. En la reunión celebrada en la localidad de Fuente Palmera, se han tratado los principales problemas del sector citrícola, y desde Mercacordoba han mostrado su disposición a [Leer más…]
Los ladrones exprimen a los citricultores del Guadalhorce
. Si hace unos días Asaja Málaga se hacía eco del malestar de los agricultores de Málaga por el repunte de robos de aceituna, alcachofas y aguacates en diversas zonas de la provincia, fundamentalmente en la Comarca Norte y en la Axarquía, ahora son los citricultores del Valle del Guadalhorce los que están sufriendo una [Leer más…]
La Junta de Extremadura facilita que la solicitud para la orden de quema en época de peligro bajo de incendios se haga por e-mail o mensajes a móviles
Por correo electrónico, fax, teléfono o mensajes a móviles. El Gobierno de Extremadura (GobEx), a través de la Dirección General de Medio Ambiente, facilita esas cuatro opciones para que, al margen de la tramitación ordinaria, se pueda atender la solicitud de quemas durante la época de peligro bajo y medio de incendios forestales. Con la [Leer más…]
Producción agrícola mediterránea bajo invernadero, ejemplo de buen hacer
Cierto. La producción de frutas y hortalizas es un elemento fundamental de nuestra alimentación. Todos deseamos comer alimentos sanos, seguros y asequibles. Pero muchos consumidores continúan preocupados por la existencia de residuos de plaguicidas en frutas y verduras, a pesar del probado nivel de de seguridad de los alimentos cultivados en Europa, como año tras [Leer más…]
El sistema de control fitosanitario en Canarias está funcionando correctamente según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer en el Senado que “el sistema de control fitosanitario en Canarias está funcionando correctamente y es suficientemente estricto”. En cualquier caso, el ministro se ha mostrado “dispuesto a estudiar cualquier propuesta de mejora de la actual normativa que nos haga llegar el Gobierno canario”. En respuesta [Leer más…]
ASAJA-Andalucía traslada personalmente al consejero la necesidad de poner en marcha un plan estratégico que mitigue la crisis del sector citrícola
El sector de los cítricos, que se vislumbraba como uno de los sectores más pujantes de la agricultura andaluza está sumido en una crisis estructural, derivada del hundimiento de los precios en origen, situados muy por debajo de los costes de producción, que está provocando el abandono de algunas plantaciones. Ante esta crítica situación, que [Leer más…]
Ritchie Bros. celebra una subasta agrícola Pan-Europea el 13 de marzo
El miércoles 13 de marzo, Ritchie Bros. Auctioneers celebrará simultáneamente dos subastas de equipos agrícolas en sus lugares de subastas en Ocaña (Toledo-España) y Meppen (Alemania). Los postores presentes en el lugar en Ocaña y Meppen podrán pujar por los artículos que se ofrecen en ambos lugares de subastas. Las subastas de Ritchie Bros. en [Leer más…]
COAG reclama un “stock estratégico” de aceite de oliva para garantizar precios justos para agricultores y consumidores
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que impulse en el seno de la UE la puesta en marcha de un stock estratégico para el aceite de oliva que dote de cierta estabilidad al mercado e impida situaciones indeseables para productores y consumidores, evitando [Leer más…]

