La evolución y la situación del mercado de la maquinaria agrícola en la comunidad gallega será uno de los temas que se abordará en el programa de jornadas técnicas del VI Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola, Cimag 2013, el cual se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo en la Feira Internacional de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA-Jaén entrega los cheques a los olivareros con seguro que no tuvieron cosecha y estima que se repartirán 50 millones de euros en la provincia
ASAJA Jaén comienza a pagar a los olivareros que fueron previsores y contrataron un seguro para sus explotaciones para la cosecha de este año. En la provincia se entregarán cerca de 50 millones de euros. El kilo perdido se pagará a 43 céntimos de euro, por lo que las indemnizaciones dependerán de la producción que [Leer más…]
Piden contundencia a la Comisión ante la usurpación de denominaciones de vinos como Jerez y Málaga por parte de EE UU
La eurodiputada riojana del Partido Popular Esther Herranz ha demandado a la Comisión Europea que actúe con contundencia para evitar que continúe produciéndose, por parte de Estados Unidos, la usurpación de denominaciones vinícolas de calidad europeas que este país considera semigenéricas, entre las que se encuentran los vinos españoles de Jerez y Málaga. Así lo [Leer más…]
Irlanda desea recuperar su industria azucarera
En 2006 Irlanda aceptó una indemnización de la UE a cambio de desmantelar su industria azucarera. Sin embargo el año pasado se iniciaron diversos intentos para recuperar esta industria. En concreto, Beet Ireland e Irish Sugar Biorefinery Group presentaron unas propuestas sólidas para que el país vuelva a entrar en el mercado y la campaña [Leer más…]
Un paso importante para la aprobación de las modificaciones del Reglamento que regula las normas de comercialización del Aceite de Oliva según Cooperativas Agroalimentarias
Cooperativas Agro-alimentarias de España valora muy positivamente el trabajo de la Comisión Europea y del Ministerio de Agricultura en las modificaciones sobre la norma de comercialización del Aceite de Oliva, votadas en el Comité de Gestión celebrado el miércoles en Bruselas. En concreto, queda recogida la obligación de que, en todos los países de la [Leer más…]
Prueban la eficacia de un nuevo hongo como fertilizante agrícola
Una investigación, desarrollada por los profesores del departamento de Agronomía de la Universidad de Almería Mila Santos y Fernando Diánez, comenzó hace seis años a realizar análisis de suelos para buscar microorganismos que permitieran controlar biológicamente las enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas. Tras la investigación en el laboratorio llegó el segundo paso: hacer [Leer más…]
La producción mundial de cereales descendió en 2012, pero las perspectivas son favorables para 2013
La Nota informativa sobre la oferta y la demanda de cereales, que la FAO publica con carácter mensual, señala que esta revisión al alza se debe principalmente a ajustes en las estimaciones de producción de maíz en China, Norteamérica y los países europeos de la CEI. Pero incluso en el nuevo nivel, la producción mundial [Leer más…]
FEPEX analiza con el Secretario de Estado de Comercio la situación de la exportación a los nuevos mercados
Responsables de las asociaciones y empresas integradas en FEPEX se reunieron el 6 de febrero, con el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, y con los responsables del Instituto de Comercio Exterior, ICEX, en el marco de la feria Fruit Logística que se celebra en Berlín, Alemania y analizaron la situación de la [Leer más…]
ASAJA CLM solicita una prórroga para la finalización de los planes de reestructuración del viñedo
El presidente y el secretario general de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, Fernando Villena y José María Fresneda, respectivamente, solicitaron durante la Mesa Regional del Vino una prórroga para la finalización de los planes de reestructuración del viñedo, cuya fecha termina el próximo 31 de julio, debido a la falta de plantas [Leer más…]
La eliminación de la aceitera en hostelería recibe el visto bueno de la Comisión Europea
Tras varios debates en el seno de la Comisión Europea, el miércoles, el Comité de Gestión acordó proceder a la modificación de las normas de comercialización del aceite de oliva, contenidas en el Reglamento 29/2012, en línea con las medidas impulsadas por el Plan de Acción para el Aceite de Oliva, presentado hace unos meses [Leer más…]

