En Galicia están operativos 128.000 tractores de los 155.000 censados, lo que significa que se encuentran en funcionamiento el 82,6% del total de tractores registrados. Así lo dio a conocer esta mañana Luis Márquez, doctor ingeniero agrónomo que en la actualidad es presidente de AENOR/CTN 68 “Tractores y maquinaria agrícola”, en la jornada “Reflexiones sobre [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Alianza UPA-COAG estima un incremento del 2 % en la superficie de cereales en Castilla y León
La ALIANZA UPA-COAG estima que en la campaña 2012/2013 se producirá un aumento de la superficie sembrada de cereales en Castilla y León en un 2 % respecto al año pasado, fundamentalmente por el incremento de hectáreas dedicadas al cultivo del trigo, seguido de cebada, centeno y avena. Según las estimaciones de nuestra organización, Castilla [Leer más…]
El temporal de lluvia beneficia a la agricultura, aunque el frío y el granizo causan daños en algunos cultivos
El temporal de frío, viento y lluvias que está sacudiendo la Comunitat Valenciana durante los últimos día está teniendo, en líneas generales, efectos beneficiosos para la agricultura valenciana, si bien las intensas heladas y los episodios de granizo que también se han registrado en determinadas comarcas han causado daños en cultivos como el almendro, los [Leer más…]
Divergencia de opiniones sobre la financiación del Fondo francés cerealista-ganadero
El elevado precio de los cereales durante 2012 fue el origen de que en Francia se acordara la creación de un Fondo de solidaridad cerealista-ganadero en el otoño pasado. Este fondo de solidaridad fue promovido por la Asociación francesa de Productores de Maíz y la Asociación francesa de Productores de Trigo, que inicialmente plantearon que [Leer más…]
Disponibles los datos de la Red de Experimentación varietal en maíz
Ya se encuentran disponibles en la web del IRTA los resultados de la Red de Experimentación Varietal de maíz que el IRTA, del Departamento de Agricultura, lleva a cabo en Cataluña. La información que se facilita recoge los resultados productivos obtenidos en los diferentes campos de ensayo durante la campaña 2012 y anteriores. También se [Leer más…]
La Comisión consulta si el programa de fruta en las escuelas debe mantenerse como hasta ahora, buscar sinergias con otros productos o fijar un nuevo marco
La consulta pública lanzada por la Comisión Europea sobre la revisión de los programas de la PAC para la distribución de productos agrícolas en las escuelas: leche y frutas y hortalizas, plantea tres opciones: mantener la situación actual con los dos programas separados e incrementar la financiación para el programa de fruta; realizar un ajuste [Leer más…]
Las exportaciones del cava aumentan en un 6% en 2012 a pesar de la crisis
Ayer se presentaron en Cataluña los resultados económicos del ejercicio 2012 del sector del cava español, resultados que muestran un descenso de la demanda interna y un incremento de las exportaciones, que se concretan en un 6,28% menos de producción para el mercado interior y un aumento del 6,02% de la producción para el mercado [Leer más…]
El Ministerio impulsa en el sector del aceite de oliva un convenio similar al de la leche
Tras la firma hace unos días de un convenio entre Ministerio, industria y la distribución en el sector lácteo para fomentar la producción de productos lácteos sostenibles, el Ministerio ha decidido impulsar un convenio semejante en el sector del aceite de oliva. El borrador del convenio que se ha presentado al sector y que todavía [Leer más…]
SAME DEUTZ-FAHR IBÉRICA “Forum de Recambios/Peças” se consolida en su 4ª edición
Pagina nueva 3 El evento de Posventa, celebrado los días 16 y 17 de enero, reunió a más de 250 personas en el Pabellón de Exposiciones del Salamanca Forum Resort Durante los pasados días 16 y 17 de enero, el Grupo SAME DEUTZ-FAHR citó a toda la red comercial de Recambios para España y [Leer más…]
La Consejería de Agricultura de Castilla y León incide en la importancia de que los productores de patata firmen contratos
En Castilla y León se han dedicado al cultivo de la patata el pasado año 19.768 hectáreas, lo que coloca a la Comunidad en una posición de liderazgo con un 38 % de la producción total de este tubérculo a nivel nacional. Este porcentaje es considerablemente mayor en la producción de patata tardía en la [Leer más…]

