Un consorcio de 28 centros de investigación y universidades de 5 países (España, USA, Francia, Italia y Chile) han logrado secuenciar el genoma del melocotón (Prunus persica), una de las especies frutícolas de mayor producción en el mundo, con unos 20 millones de toneladas en 2010 (FAOSTAT 2010) y cuyos albores en su cultivo se [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El compromiso del Consejo supondría 5 millones de hectolitros suplementarios de vino
La Asamblea de las Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV) se ha mostrado satisfecha con el compromiso del Consejo en lo que se refiere a que los derechos de plantación se mantengan hasta 2019 (en lugar de 2016). También valora que se haya reducido al 1% el techo de nuevas plantaciones, si bien defiende que se trata [Leer más…]
El CIC estima mayores producciones mundiales de trigo y maíz
Para 2013/14, la superficie cosechada de trigo se estima en su cifra más elevada en cuatro años, y con la recuperación de los rendimientos medios cabe esperar que la producción se aumente en un 4% interanual, según las últimas previsiones del Consejo Internacional de Cereales (CIC) recién publicadas. Se espera un cierto aumento de las [Leer más…]
Medias excepcionales para el mercado del azúcar
Hace unos días se ha publicado el Reglamento nº 281/2013 que establece medidas excepcionales en lo que atañe a la venta, en el mercado de la Unión, de azúcar y de isoglucosa producidos al margen de las cuotas. En dicho Reglamento se fija una tasa de 172 euros por tonelada para la venta en el [Leer más…]
Menos existencias iniciales y menos producción son los factores dominantes en la actual campaña de aceituna de mesa
La campaña 2012/13 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 343.900 toneladas, un 6% inferiores a las de la campaña anterior, de acuerdo con los datos de la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) a 28 de febrero. Transcurrida la mitad de la campaña, la producción ha sido [Leer más…]
La producción de aceite se reduce en un 62% en los 5 primeros meses de la campaña
El aceite producido en estos cinco primeros meses de campaña ha ascendido a 595.954 toneladas, un 62% menos que el obtenido en la campaña pasada. La aceituna molturada ha sido 3.260.348 toneladas, con un rendimiento medio de 18,26% (-2,74 puntos por debajo de la campaña anterior), de acuerdo con los datos de la Agencia para [Leer más…]
Proesport: Las asociaciones agrícolas murcianas buscan soluciones en Empleo y Transportes para mejorar la competitividad
Los presidentes las asociaciones agrícolas murcianas (PROEXPORT, APOEXPA y FECOAM) mantuvieron el martes encuentros con los responsables de Transportes y Empleo en Madrid c on el objetivo de buscar estrategias que mejoren la competitividad del sector. En ambas reuniones han estado acompañados por Jesús Cano (diputado popular) y José Antonio Ballester (presidente de la Comisión [Leer más…]
Descenso de la exportación e importación de flor y planta viva en enero de 2013
La exportación española de flores y plantas vivas en enero de 2013 ha descendido un 7% con relación al mismo mes de 2012, totalizando 12 millones de euros y la importación también ha descendido, un 18%, situándose en 9,4 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, [Leer más…]
UPA-Granada cuantifica en 33,7millones de euros las pérdidas en la cosecha de espárrago debido a las lluvias
Los servicios técnicos de UPA-Granada han cuantificado ya las pérdidas sufridas por los productores de espárrago debido a las continuadas precipitaciones que se vienen produciendo desde hace casi un mes. Según las estimaciones de la Organización, en total se han perdido 33.750.000 euros. El Secretario General de UPA-Granada, Nicolás Chica, confirma que las pérdidas han [Leer más…]
COAG-Jaén muestra su preocupación por el estado del olivar para la próxima campaña
COAG-Jaén está constatando a pie de campo el mal estado en el que se encuentra el olivar. Pese a las lluvias recibidas desde que comenzó el año hidrológico el pasado mes de octubre de 2012 (480 litros por metro cuadrado de media), el olivar sigue acusando el tremendo estrés hídrico al que se vio sometido [Leer más…]

