El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, valora positivamente el nuevo método científico desarrollado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para detectar las mezclas en el aceite de oliva, calificándolo como un avance sin precedentes en la apuesta por garantizar la autenticidad de los aceites de oliva a los consumidores. Agustín Rodríguez felicita [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UPA-Andalucía valora el nuevo método científico para detectar las mezclas en el aceite de oliva como un avance sin precedentes por garantizar la autenticidad del producto a los consumidores
UPA-Andalucía valora el nuevo método científico para detectar las mezclas en el aceite de oliva como un avance sin precedentes por garantizar la autenticidad del producto a los consumidores
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, valora positivamente el nuevo método científico desarrollado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para detectar las mezclas en el aceite de oliva, calificándolo como un avance sin precedentes en la apuesta por garantizar la autenticidad de los aceites de oliva a los consumidores. Agustín Rodríguez felicita [Leer más…]
La Comisión Europea negociará con Rusia para evitar el embargo sobre las importaciones de patata de siembra originarias de la UE
La Comisión Europea ha programado varias reuniones con las autoridades de Rusia para evitar que este país aplique el embargo sobre las importaciones de patata de siembra originarias de la UE, que en principio estaba previsto aplicar a partir de ayer y que se pospone al 1 de junio en espera del resultado de las [Leer más…]
Homologado el contrato de compraventa de patata con destino al la industria de transformación
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha homologado el contrato-tipo de compraventa de patata dedicada al comercio en fresco para la campaña 2013 (Orden AAA/483/2013). Esta petición ha sido formulada por ASAJA, COAG, UPA, UCCL, URCACYL, ASOPOCYL, ASEDAS/ASUCYL, ASONAL/FEPEX y la Federación Nacional de Detallistas de Frutas y Hortalizas (FEDEFRUTAS). En el contrato tipo se recoge [Leer más…]
El aceite de oliva virgen lidera el valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas de 2012
De enero a diciembre de 2012, el principal producto agroalimentario exportado por Andalucía en valor ha sido el aceite de oliva virgen, con casi 1.000 millones de euros que representan el 14% del total de las exportaciones agroalimentarias andaluzas, más de 6.990 millones de euros, según informe elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y [Leer más…]
Galicia soltará alrededor de 1,5 millones de parasitos de Anaphaes nitens para reforzar la lucha contra el gorgullo del eucalipto
A Consellería de Medio Rural y del Mar ya comenzó la suelta de individuos de Anaphes nitens para la lucha contra el gorgullo del eucalipto (Gonipterus platensis). En esta primavera, se van a colocar unas 6.000 bolsas que se corresponden con más de 300.000 ootecas parasitadas. Esto supone la suelta de unos 1.500.000 individuos de [Leer más…]
Galicia amplía el período de talas para las especies sensibles al nematodo del pino hasta el 15 de mayo de 2013
La Consellería de Medio Rural y del Mar amplía el período de talas para las especies sensibles al nematodo del pino (Bursaphelenchus xylophilus) hasta el próximo 15 de mayo, así lo recoge hoy el Diario Oficial de Galicia. Para favorecer a los propietarios de parcelas de monte con pinos se amplía el período de tala [Leer más…]
Los hogares españoles incrementaron en un 2,7 por ciento el consumo de frutas frescas en 2012
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado un estudio sobre el consumo de fruta fresca en el hogar durante 2012, del que se desprende que los hogares españoles han incrementado el consumo de fruta fresca en un 2,7 por ciento, con un aumento algo mas moderado del gasto, que subió un 0,6 [Leer más…]
Andalucía continúa avanzando en el Plan Director del Olivar
La semana pasada se celebró la segunda reunión del Grupo de Trabajo del Plan Director del Olivar, para seguir avanzando de manera consensuada con el sector en su elaboración. En el transcurso de dicho encuentro, se han cerrado los documento de caracterización y diagnóstico, tras la primeras aportaciones realizadas por el sector, y se ha [Leer más…]

