Un equipo de científicos del Instituto Internacional de Investigación en Arroz (IRRI) ha desarrollado una nueva línea de arroz que puede expulsar al aire a través de sus hojas la sal que absorbe de la tierra. Una nueva variedad mejorada genéticamente que permitiría a estas plantas de arroz crecer en tierras con alto contenido en [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Obtienen clones de patata con alto valor nutricional y resistentes a enfermedades
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, ha creado cuatro nuevos clones de patata que se caracterizan por su alto contenido en antioxidantes, por su buena producción en tamaño y número de tubérculos, así como por su resistencia a enfermedades habituales de este cultivo. Los clones se han obtenido por métodos naturales mediante [Leer más…]
El fiscal acusa de delito de estafa al administrador de la sociedad García Infantes e Hijos
El administrador de la empresa mayorista de frutas y hortalizas García Infantes e Hijos, Jesús García López, ha sido acusado por el fiscal de delito continuado de estafa a numerosas empresas y entidades agrícolas y será juzgado el próximo 25 de abril, a las 9.30 horas, en la Sección Primera de la Audiencia Provincial, tras [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura concede el “Premio Alimentos de España al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el “Premio Alimentos de España al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2011– 2012”, en sus modalidades “Producción Convencional” y “Producción Ecológica”. El Ministerio concede estos galardones para contribuir a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad organoléptica y [Leer más…]
Con el monocultivo, el suelo pierde un 30% de carbono
Una investigación llevada a cabo por el Instituto argentino de tecnología agropecuaria (INTA) ha puesto de manifiesto que el monocultivo de soja reduce entre un 20 y 30% el carbono o materia orgánica en el suelo, lo que impacta a largo plazo en su rendimiento. Los monocultivos, aún bajo siembra directa, generan una importante pérdida [Leer más…]
Acuerdo en Italia en el sector del tabaco
El Ministerio italiano de Agricultura y la empresa tabaquera Manifatture Sigaro Toscano (MST) han firmado un acuerdo de cara a las campañas 2014-2016, según el cual, MST va a comprar anualmente en Italia, al menos, 2.000 toneladas de tabaco Kentucky destinado a la producción del cigarro toscano, lo que supondría un aumento del 18% en [Leer más…]
Se confirma la bajada de producción de vino
Las cifras oficiales, tanto de Castilla-La Mancha como de España, confirman la bajada de producción respecto a la campaña pasada, por lo que no se esperan cambios en el comportamiento del mercado, a seis meses vista de la nueva cosecha vinícola La producción, tanto en Castilla-La Mancha como en España, ha alcanzado 18 y 34 [Leer más…]
El viñedo no debe excluirse de las ayudas a superficie en la reforma de la PAC
Según Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, tras la reunión celebrada por la Comisión Sectorial de Vinos en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) a la que asistieron las 15 bodegas-cooperativas con mayor dimensión y que agrupan el 30% de la producción de nuestra región, en la próxima reforma de la PAC, el viñedo, al menos en [Leer más…]
Se prevé un incremento de siembra de ajos de un 5% en España esta campaña
El grupo de contacto ajo del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas que agrupa a los productores de ajo de España, Francia e Italia analizaron la campaña que ahora finaliza calificándola de “difícil y con bajos precios registrados en origen” Profesionales del sector del ajo de España, Francia e Italia que forman parte del grupo [Leer más…]
Castilla-La Mancha ha apostado ante las regiones de la AREV por seguir trabajando para evitar “sorpresas” en la reforma
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha destacado “la enorme importancia de que las principales regiones vitivinícolas de Europa hayamos hecho escuchar nuestra voz junto al propio sector del vino para dar un horizonte de estabilidad al sector del vino, que veía con incertidumbre la liberalización”. La consejera asistió ayer en [Leer más…]

