La eurodiputada riojana del Partido Popular Esther Herranz ha preguntado a la Comisión Europea por las medidas que prevé adoptar para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos que evite el rechazo al que se está sometiendo a los vinos de la UE que contienen trazas de determinados plaguicidas, autorizados en territorio comunitario pero cuyo uso [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Una multa impuesta erroneamente a un tractor que cirulaba con gasóleo agricola promueve que el Reino Unido clarificará sus normas para su uso
La administración británica tendrá que revisar las actuales normas en las que se permite el uso del gasóleo agrícola, dando unas claras directrices a los agricultores con el fin de evitar equívocos. Así lo ha recomendado el Tribunal de Apelación al HMRC, organismo británico encargado de los impuestos, tras que éste haya perdido un caso [Leer más…]
Las exportaciones murcianas de limón van al alza
El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria de Murcia, Ángel García Lidón, ha destacado la creciente tendencia a la exportación de las producciones de limón de la Región de Murcia que, según apuntó, “tienen cada vez más aceptación en los mercados exteriores y han venido aumentando desde la campaña 2004-2005”. Murcia es la [Leer más…]
Escolares del IES González Allende visitan la Azucarera en Toro
El pasado 25 de abril, los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Gonzalez Allende visitaron la Azucarera en Toro. La visita se enmarcó dentro del Programa Comenius, puesto en marcha por Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) de la Unión Europea cuyo objeto es reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria [Leer más…]
Nariz electrónica que distigue peras de manzanas
Investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Gävle (Suecia) han fabricado una nariz electrónica con 32 sensores que detecta olores frutales de forma más eficaz que el olfato humano. En su primera aplicación, facilita la identificación de los olores que desprenden las peras y las manzanas troceadas. [Leer más…]
Incorporan nuevos mecanismos científicos para automatizar la elaboración del aceite de oliva
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CEIA3) ha aceptado el reto de incorporar la Automática a un sector tradicional como el oleícola, y lo ha hecho a través del equipo de investigación de la Universidad de Jaén GRAV (Grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador). Este equipo desarrolla diversas líneas de investigación para automatizar [Leer más…]
Prevén una productiva campaña para los olivareros pero una primavera dura para los alérgicos al olivo
La de 2013 será una primavera especialmente dura para los alérgicos al polen de olivo, pero el preludio de una buena campaña para los olivareros andaluces, según se deduce de las investigaciones realizadas por la Red Española de Aerobiología, coordinada por un equipo de investigación del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la [Leer más…]
Cataluña inicia la campaña de prospección de frutales para detectar posibles focos iniciales de plagas de cuarentena
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) inició el jueves, 2 de mayo, en las diferentes zonas frutícolas catalanas, la campaña 2013 de prospección intensiva de los frutales de pepita y hueso para la detección de posibles focos iniciales de plagas de cuarentena, especialmente la bacteria llamada fuego bacteriano y el virus de la sharka. [Leer más…]
SAME DEUTZ-FAHR IBERICA presenta la página web www.sdfocasion.com como plataforma para la gestión de maquinaria usada de su red de concesionarios
Pagina nueva 2 SAME DEUTZ-FAHR Ibérica, dentro del proyecto de desarrollo de red, comenzó el pasado 2012 con el lanzamiento de páginas web de concesionarios oficiales. Una año después, e integrado en dicho proyecto, se lanza la plataforma online www.sdfocasion.com para promocionar la comercialización de maquinaria usada actualmente en la red de concesionarios oficiales de [Leer más…]
UAGA, EHNE y UAGR denuncian que los precios de la uva que se están conociendo últimamente continúan por debajo de los costes de producción
Los pagos de uva de la vendimia 2012 que se están conociendo en las últimas semanas, a pesar de la escasez de la cosecha, se sitúan por debajo de los costes de producción. Este es, a juicio de los tres sindicatos, el verdadero interés de los viticultores riojanos, y no las peleas entre organizaciones para [Leer más…]

