La fábrica de Toro de Azucarera finalizó la recepción de remolacha correspondiente a la campaña 2012/13 el pasado sábado 11 de mayo. Esta era la última fábrica, de las 3 que tiene Azucarera en la zona norte, que todavía estaba recibiendo raíces. En esta última fase de la campaña, desde que reabrió el día 25 [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El Gobierno se olvida de los agricultores y los deja fuera de la rebaja fiscal en la corrección de la Orden
COAG Almería considera que esto es una muestra más “de lo poco que el Gobierno central apoya nuestra agricultura. No dejan de proclamar en los medios lo bien que nos va esta campaña pero parece que no se enteran de que esta petición es en base a las adversidades que sufrió el sector agrícola el [Leer más…]
Heladas y lluvias reducirán un 32,5% la cosecha de almendra en Andalucía
La primera estimación de cosecha para 2013/2014, realizada por el Grupo de Trabajo de Frutos Secos, constata una gran heterogeneidad en las distintas provincias y estima que la producción se situará en torno a las 8100 t de almendra grano El Grupo de Trabajo de Frutos Secos, compuesto por las organizaciones AEOFRUSE, ASAJA Andalucía, COAG [Leer más…]
COAG-Jaén acusa al ministro de tirar por tierra el esfuerzo de varias generaciones de olivareros jienenses
COAG-Jaén ve confirmadas sus peores sospechas sobre la aplicación de la reforma de la PAC. Lo hace tras las declaraciones efectuadas esta mañana por el ministro en el marco de Expoliva en las que ha apuntado que “el Gobierno desea una aplicación nacional de la Política Agrícola Común (PAC) en España para que los productores [Leer más…]
ASAJA Murcia exige una marca de calidad nacional para el limón con sede en Murcia
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha exigido que el sector del limón disponga de una marca de calidad de ámbito nacional, cuya sede esté en Murcia capital. El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Carava, ha explicado que “el sector de limón necesita un marchamo que avale su calidad, y lo diferencia de [Leer más…]
Economistas de EEUU predicen el precio del maíz y la soja durante los próximos 5 años
Pagina nueva 2 En 2013, los precios del maíz y la soja continuarán siendo elevados pero inferiores a los record registrados en 2012. La tendencia a la creciente subida de los precios de los granos iniciada en 2007, por la demanda del sector del etanol, parece que ha llegado a su fin. En los [Leer más…]
FITAG UGT apuesta por conciliar el derecho a la salud con miles de empleos en el sector del Tabaco
Agricultores, transformadores, distribuidores, estanqueros, patronal y sindicatos se reunirán el próximo 17 de mayo en la fábrica de Altadis en Cantabria para firmar una Declaración Institucional de Apoyo al sector Tabaquero. Con esta reunión se pretende acordar una postura común sobre las consecuencias que tendría la nueva Directiva sobre el Tabaco para el conjunto del [Leer más…]
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València entre la 100 mejores del mundo, según un prestigioso ranking internacional
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universitat Politècnica de València se encuentra entre las 51-100 primeras escuelas en materia de Agricultura y Ciencias Forestales, según el QS World University Rankings por materias 2013. Este ranking evalúa cinco grandes áreas de conocimiento como son las Artes y Humanidades, [Leer más…]
Un nuevo método permite la detección temprana de tres enfermedades del viñedo
Una investigación del Instituto vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, permite detectar de forma trempana tres enfermedades muy habituales en las vides: mildiu, oidio y botritis. Según los expertos, con este nuevo método «se puede llevar a cabo el tratamiento rápido de las parcelas o áreas afectadas y evitar así que la patología se [Leer más…]
Producen tomates de calidad sin fecundación
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado un procedimiento para generar tomates sin necesidad de fecundación. Estos tomates no contienen semillas y presentan excelentes propiedades nutricionales y antioxidantes. Este trabajo, en el que también [Leer más…]

