El próximo sábado, 18 de mayo, la importancia de las plantas para nuestro planeta y la fascinación que sentimos por ellas acapararán la atención en todo el mundo. Bajo el paraguas de la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO – www.epsoweb.org), el Segundo Día de la Fascinación por las Plantas se celebrará [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
La Comisión de Agricultura del Senado debatirá una moción sobre el cambio del tipo impositivo del IVA en plantas vivas
La Comisión de Agricultura del Senado debatirá próximamente una moción en la que se solicitará al Gobierno que se modifique el tipo impositivo de IVA en el sector de plantas ornamentales, por las consecuencias negativas que la subida del 8% al 21% de este impuesto está teniendo en todo el sector de flor y planta [Leer más…]
Visión internacional de la mejora del trigo
De aquí a 2050, es necesario que la producción de trigo aumente en un 60% con el fin de poder satisfacer la demanda de una población cada vez más numerosa. La clave está en conseguir trigos que cada vez sean más productivos, motivo por el que en 2011, el G-20 impulsó la creación de la [Leer más…]
Los cereales en Francia van retrasados pero mantienen intacto su potencial
El cultivo de cereales en Francia lleva un cierto retraso vegetativo debido a la meteorología, sin embargo, dicho retraso no debe de ser motivo de preocupación. Esta ha sido la valoración del Consejo de Cereales de FranceAgrimer, que considera que los cereales mantienen intacto su potencial. Consideran que todavía es pronto para avanzar previsiones de [Leer más…]
Publicados los contratos homologados por el MAGRAMA de compraventa de limón y pomelo
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado cuatro órdenes del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) por las que se homologan los contratos-tipo de compraventa de pomelos y limones con destino a fresco y con destino a industria, que regirán para la próxima campaña 2013-2014. Los textos de los cuatro contratos responden a la solicitud de [Leer más…]
AVA-ASAJA pide al Consell que aproveche la puerta que abre la UE para prorrogar en 2014 las ayudas al arroz
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige tanto al Gobierno central como a la Generalitat Valenciana que aprovechen la puerta que acaba de abrir la Unión Europea para poder prorrogar en el año 2014 las ayudas agroambientales, especialmente las dedicadas al cultivo sostenible del arroz en los parques naturales de L’Albufera y el marjal Pego-Oliva. [Leer más…]
Sospecha de posibles prácticas anticompetitivas en algunas azucareras de la UE
La Comisión Europea ha confirmado que el pasado 23 de abril, sus funcionarios, acompañados de sus homólogos nacionales, llevaron a cabo inspecciones no anunciadas en las instalaciones de algunas industrias azucareras de varios países de la UE. Estas inspecciones estaban relacionadas con el abastecimiento del azúcar blanco. La Comisión Europea sospecha que las empresas en [Leer más…]
El sector pide a la Comisión que adopte rápidamente las nuevas normas de etiquetado del aceite de oliva
Olivareros y cooperativas han pedido a la Comisión Europea, a través del COPA-COGECA, que adopte e implemente lo antes posible las nuevas normas de etiquetado del aceite de oliva, una vez que en el Comité de Gestión del pasado martes no se ha conseguido mayoría suficiente ni para aprobarlas ni para rechazarlas. El COPA-COGECA consideran [Leer más…]
Carrefour utiliza la sandía como producto reclamo, vendiéndola a pérdidas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia que Carrefour está utilizando la sandía negra como producto reclamo, al ofrecerla en su lineal a 0,69 €/kg, un precio inferior al coste actual del producto (incluido transporte, manipulación, almacen, etc.). Desde el 14 de mayo, está vigente esta oferta, fruto de una estrategia [Leer más…]

