En la UE, los cultivadores de remolacha, los fabricantes de azúcar y el Parlamento Europeo han apoyado desde hace meses que el sistema de cuotas de azúcar se prorrogara hasta 2020. Por este motivo, el Comité Europeo de Fabricantes de Azúcar (CEFS), acaba de emitir un comunicado en el que lamenta que el acuerdo político [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los fabricantes europeos de azúcar lamentan que el sistema de cuotas no se prorrogue hasta 2020
La fábrica de Guadalete ya ha empezado la recepción y molturación de remolacha
El lunes pasado se inició la campaña remolachera 2012/13 en Andalucía, tal y como se había acordado en la Mesa de Zona. La fábrica de Guadalete de Azucarera empezó a recibir los primeros camiones de remolacha, alcanzando hasta el miércoles, 13.718 toneladas, con una riqueza media de 17,90 %, que es algo superior a la [Leer más…]
Asociación de Fabricantes de Azúcar de España: la prórroga de las cuotas de azúcar hasta 2017 permitirá ganar en competitividad agraria e industrial
La Asociación General de Fabricantes de Azúcar de España (AGFAE) ha expresado su satisfacción por la extensión del sistema de cuotas de producción de azúcar hasta el 30 de septiembre de 2017, prórroga acordada tras largas negociaciones en el seno de las instituciones europeas desde el inicio del nuevo marco legislativo de la Política Agraria [Leer más…]
Orden AAA/1175/2013, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de medidas de apoyo con objeto de paliar los daños producidos en el sector olivarero por la sequía y otras causas extraordinarias.
Orden AAA/1170/2013, por la que se modifican los anexos I, V, VII, IX, XI y XII del Reglamento General del Registro de Variedades Comerciales.
Publicada la convocatoria de medidas de apoyo al olivar por la sequía
Se acaban de publicar en el BOE, la convocatoria de medidas de apoyo con objeto de paliar los daños producidos en el sector olivarero por la sequía y otras causas extraordinarias (Orden AAA/1175/2013). Dichas medidas suponen la concesión de subvenciones estatales destinadas a sufragar el coste de los avales concedidos por SAECA, necesarios para la [Leer más…]
LA UNIÓ señala que la reforma de la PAC contempla las ayudas a nuestros principales cultivos, incluidos los cítricos
LA UNIÓ de Llauradors señala que la nueva reforma de la PAC 2014-2020; acordada hoy por el Consejo de Ministros, votada por la Comisión Europea y a falta de la ratificación del Parlamento Europeo, mantiene prácticamente el nivel de apoyo actual y permite a la mayor parte de cultivos del campo valenciano acceder a las [Leer más…]
La nueva PAC perpetúa la discriminación del campo valenciano al que sólo le llegará el 3% del presupuesto, según AVA-ASAJA
La propuesta para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) aprobada por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) durante la cumbre celebrada esta semana en Luxemburgo perpetúa la discriminación de los cultivos mediterráneos en general y de la agricultura valenciana en particular, de acuerdo con la valoración efectuada por [Leer más…]
FEPEX: Expectación en el sector de frutas y hortalizas por un posible acuerdo sobre la PAC
Tras el acuerdo el Consejo de Ministros de Agricultura sobre la reforma de la PAC, el sector de frutas y hortalizas reitera la necesidad de que se incluya en el régimen de pagos directos. El acuerdo del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE prevé que sean los Estados miembros, según el texto previsto [Leer más…]

