Unió de Pagesos denuncia que les prohibicions a la circulació de tractors per vies de nova construcció i la manca de vies de servei entorpeixen l’activitat agrària, especialment, en les èpoques de verema, sega o collita. Aquest fet, obliga a vehicles agrícoles que van carregats a fer itineraris llargs i dificultosos per vies alternatives amb [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
¿Los eternos olvidados de la PAC?
Francisco, Vicente y Sergi son productores tradicionales de frutas y hortalizas y nunca han recibido pagos directos. – La Conferencia sectorial entre Ministerio y Comunidades Autónomas del 24 y 25 de julio debe decidir si el conjunto de hectáreas de frutas y hortalizas entran a formar parte del nuevo sistema de ayudas de la PAC [Leer más…]
Las Pedroñeras intentará hacer la ristra de ajos con más longitud elaborada hasta la fecha
El municipio de Las Pedroñeras (Cuenca), centro neurálgico de la comercialización de ajo morado, celebra del 26 al 28 de julio la XLI edición de la Feria Internacional del Ajo. El Ayuntamiento del municipio conquense ha incluido como actividad dentro del programa de actos de la Feria la elaboración de la Ristra de Ajos más [Leer más…]
La sectorial de olivar de APAG EXTREMADURA ASAJA reivindica más apoyos para este sector en Extremadura ante la futura PAC
La sectorial de Olivar de APAG EXTREMADURA ASAJA quiere expresar su “disconformidad” al modelo de regionalización que en Ministerio está elaborando para el cobro de las futuras ayudas de la PAC. Las razones de esta protesta se centran en la falta de actualización de los índices de producción de las distintas regiones, establecidos hace ya [Leer más…]
Estudian nuevos productos bioestimulantes para mejorar la productividad de los cultivos
La Fundación MEDINA, un consorcio público-privado formado por la farmacéutica MSD, la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada para el descubrimiento de nuevas terapias innovadoras, ha firmado un importante acuerdo de colaboración y licencia de su tecnología con la empresa norteamericana Mendel Biotechnology. Gracias a este acuerdo, la empresa de biotecnología identificará nuevos [Leer más…]
FRUIT FUSION 2013, bajo el lema “De la Huerta a la Mesa”, estrena nueva imagen
De la Huerta a la Mesa” es el lema de FRUIT FUSION 2013, el escenario gastronómico para el Canal Horeca de FRUIT ATTRACTION, que además estrena nueva imagen con el fin de reforzar su faceta de herramienta de referencia para la promoción del consumo de frutas, verduras y hortalizas, dirigido a profesionales de la hostelería, [Leer más…]
El Comité de flores y plantas ornamentales de FEPEX analiza la difícil campaña del 2013 y la implantación del sistema de calidad español PPQS en las empresas del sector
Las asociaciones miembros del Comité de flores y plantas de FEPEX se reunieron ayer con el fin de analizar la campaña de exportación de flores y plantas, calificada por el sector como muy complicada debido a las malas condiciones climatológicas de los países del norte. Así mismo, en el mercado interior, el aumento del IVA [Leer más…]
Un kilo de plátanos tiene una huella de carbono inferior a un ciclo de lavadora
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) ha recibido la certificación de la Huella de Carbono para el Plátano de Canarias por parte de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). Esta certificación acredita la veracidad del cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero en el proceso de cultivo, [Leer más…]
La campaña remolachera en la zona sur podría finalizar el próximo 4 de agosto
En los 28 primeros días transcurridos de campaña remolachera en la zona sur, la cual se inició el pasado 24 de junio con la apertura de la fábrica de Azucarera de Guadalete, se han entregado 202.417 tn. La remolacha entregada tiene una polarización media de 17,695º y un descuento medio de 9,57% de acuerdo con [Leer más…]
Las últimas tormentas afectaron a 13.000 ha de cereal en la provincia de León
Las tormentas que se produjeron en la provincia de León los días 12 y 13 de presente mes de julio, acompañadas de granizo, ocasionaron pérdidas en cultivos que afectaron a unas 13.000 hectáreas, según datos elaborados por la organización agraria ASAJA. De esta superficie, la mayoría corresponde a cultivos de cereal de invierno en secano, [Leer más…]

