El próximo jueves 17 de octubre, en el marco de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, FRUIT ATTRACTION, se constituirá el Foro Español de la Patata, cuyo objetivo es crear un punto de encuentro para todos los eslabones que integran la cadena de valor y consensuar propuestas que contribuyan a la sostenibilidad de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los europarlamentarios inician sus debates sobre la propuesta de normativa sobre semillas
Los agricultores y cooperativas europeas del COPA-COGECA se han mostrado favorables a la propuesta de legislación sobre semillas que en mayo pasado presentó la Comisión Europea y ahora ha sido recientemente discutida en el Parlamento Europeo. Se espera que los europarlamentarios puedan tener una opinión al respecto en 2014. Para el COPA-COGECA resulta positiva la [Leer más…]
Los franceses defienden las ayudas acopladas al trigo duro
Todo el sector de trigo duro de Francia ha solicitado a su Ministerio de Agricultura que se mantengan las ayudas acopladas al trigo duro en zonas tradicionales. Agricultores, productores de semillas, semoleros y fabricantes de pasta están de acuerdo con esta propuesta. Alegan que en las zonas tradicionales de cultivo, los rendimientos, limitados por el [Leer más…]
AVA-ASAJA pide a la UE que prohíba la entrada de cítricos de Sudáfrica al dispararse a 17 los casos de mancha negra
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Comisión Europea que decrete la prohibición inmediata de las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica tras conocerse los últimos datos oficiales -cada vez más elocuentes e inquietantes- sobre la presencia de enfermedades en los envíos de agrios sudafricanos. Efectivamente, en la reunión del Comité Fitosanitario Europeo [Leer más…]
La producción mundial de aceite de oliva rondaría los 3 Mt en 2013/14
La producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2012/13 podría llegar a lo s2,5 Mt, lo que supone un descenso del 26% en relación con la campaña anterior, según las últimas estimaciones del COI. En los países productores de la UE, se ha mantenido esta tendencia a la baja en el caso de [Leer más…]
Tarifas eléctricas: ASAJA solicita que a los agricultores se les facture por lo que gastan y cuando lo gastan
La última subida de las tarifas eléctricas, que entró en vigor en agosto, ha terminado de crispar los ánimos de los agricultores de la provincia, que han visto como en los últimos años sus costes de energía se han incrementado hasta en un 475%, desde que en junio de 2008 desaparecieran las tarifas especiales de [Leer más…]
UPA-UCE denuncia que la nueva directiva europea del tabaco perjudica a los productores
La organización profesional agraria muestra su preocupación ante el acuerdo al que ha llegado la Eurocámara en Estrasburgo, en el que se establece entre otros aspectos la ampliación de las advertencias sanitarias en las cajetillas y la prohibición de los cigarrillos con sabores. Para UPA-UCE Extremadura, la Directiva aprobada por la Unión Europea es “muy [Leer más…]
PSOE: «Nadie puede demostrar que esta directiva suponga una pérdida de empleos, pero sí que el tabaco provoca la muerte de 700.000 europeos al año»
El eurodiputado socialista Andrés Perelló, ha destacado la importancia de que el Parlamento Europeo haya dado el mandato de negociación con el Consejo para la modificar la Directiva del Tabaco y ha celebrado que el texto final recoja sustancialmente lo aprobado por la comisión de medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad alimentaria de la Eurocámara [Leer más…]
El PE pide advertencias sanitarias más grandes y la prohibición de los aromas
El Parlamento Europeo se posicionó ayer sobre un proyecto de ley que busca reducir el atractivo de los productos del tabaco para los jóvenes. Los aromas de frutas y mentolados, así como los paquetes pequeños deberían prohibirse, mientras que las advertencias sanitarias ocuparían un 65% de la superficie del envase. Por otro lado, los eurodiputados [Leer más…]
Se prevé una bajada de la superficie de siembra de ajo en un 20-25% en Córdoba
ASAJA Córdoba ha celebrado su tradicional sectorial del cultivo del ajo, en la que han participado los principales ajeros de la provincia, encabezados por el presidente de la sectorial Miguel del Pino. En ella, se ha hecho un balance de la campaña y de la situación actual del mercado, donde los ajeros han concluido que [Leer más…]

