Los carritos de los Aceites de Oliva llegan a las calles de Madrid, con el objetivo de mantener un contacto directo con el público y de esta forma facilitar el acercamiento a los Aceites de Oliva, a sus matices organolépticos y a las Experiencias que invitan a su aplicación en la cocina. Es una acción [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El mapa genético de la patata ya es una realidad
Los casi 40.000 genes que conforman el genoma de la patata ya fueron con anterioridad identificados y ordenados, pero un grupo internacional de investigadores de 14 países, los ha vinculado con un mapa genético. De esta forma, se facilitará la identificación de genes específicos responsables de ciertos caracteres de interés agronómico, nutricional e industrial para [Leer más…]
La siniestralidad de uva de vino supera los 39 millones de euros
La siniestralidad total de uva de vino asciende a 39 millones de euros, de los cuales Agroseguro ya ha abonado más de 32 millones a productores de uva de vino asegurados, que vieron sus cosechas afectadas por las condiciones climáticas adversas experimentadas, hasta el momento, durante el ejercicio 2013. Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma [Leer más…]
Gran éxito del encuentro comercial entre las ocho bodegas finalistas del concurso catatalentos, experiencia en viña de BASF y distribuidores de vino alemanes
BASF reune en Barcelona, a cuatro destacados importadores de vino alemanes con los representantes de las bodegas de los ocho vinos ganadores del concurso Catatalentos, Experiencia en Viña de BASF. La Cámara de Comercio Alemana de Barcelona, convocó a los importadores: Getränke Von A-Z Fachmarkt GmbH dirigido principalmente al comercio minorista de bebidas, Klaus Rüsing [Leer más…]
Las salidas al mercado de aceite en el último mes son las más altas de los últimos cinco años y dejan un enlace ‘irrisorio’
El mercado de aceite de oliva está activo y demanda producto. Tanto que en el pasado mes salieron 131.000 toneladas de aceite, la cifra más alta de los últimos cinco años para la misma fecha. Con estas salidas (de las que 75.000 toneladas corresponden a exportaciones), el enlace para noviembre y diciembre se queda en [Leer más…]
Inicio oficial de la campaña de lucha contra el caracol manzana en el Delta del Ebro
El director general de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) y coordinador de la Comisión Técnica del Departamento que desarrolla la Estrategia de lucha contra el caracol manzana, Jordi Sala, acompañado del director de los Servicios Territoriales de Agricultura en las Tierras del Ebro, Pere Vidal, y los presidentes de las Comunidades [Leer más…]
La DO Ribera del Guadiana se convierte en el primer Consejo Regulador en España en acreditarse como entidad de certificación de producto
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Ribera del Guadiana’ ha conseguido la acreditación como entidad de certificación de producto, convirtiéndose en el primero en España que la obtiene. La acreditación del Consejo Regulador como entidad de certificación aporta competitividad a las bodegas, dado que el sistema de auditoría que se aplica para la [Leer más…]
El CRDO “Sierra de Segura” presenta su certificación de recolección temprana del aceite de oliva virgen extra, pionera en España
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” presentó ayer la certificación de recolección temprana del aceite de oliva virgen extra, una marca de calidad pionera en España, ya que se trata de la primera DO que pone en marcha una iniciativa de este tipo. El acto ha tenido lugar en la [Leer más…]
La Comisión Europea negocia el protocolo de exportación de pera y manzana a Estados Unidos
Esta semana, se está celebrando en Bruselas la segunda ronda de negociaciones del Acuerdo de Inversión y Comercio Transatlántico, entre la Comisión Europea y Estados Unidos (TTIP). En el sector de frutas y hortalizas, la Comisión Europea seguirá negociando el protocolo que permitirá la exportación de pera y manzana a Estados Unidos. Se prevé que [Leer más…]
Maquinaria de suelo: Adaptación de los mercados a la demanda.
Los mercados de los equipos que mecanizan las labores de suelo, abonado y plantación muestran comportamientos dispares en función de la demanda de los usuarios por encima de otros criterios. El análisis de la Comisión de maquinaria de suelo, abonado y plantación de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) sobre [Leer más…]

