En la campaña 2012/13, las ventas de cosechadoras en el mercado europeo se han mantenido en un nivel similar a la campaña precedente. Sin embargo, es destacable que en Francia ha habido una fuerte demanda por parte de los agricultores, lo que ha permitido un crecimiento de un 13% con más de 2.500 máquinas vendidas, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Azucarera ya ha recibido el 20% de la producción de remolacha aforada
La campaña remolachera en la zona norte transcurre con regularidad de entregas en las fábricas de Azucarera. En Toro y La Bañeza, que abrieron los pasados 7 y 20 de noviembre, la ausencia de lluvias ha permitido avanzar mucho en el arranque de las tierras más difíciles, y se está gestionando adecuadamente el ritmo de [Leer más…]
El cultivo de maíz Bt ha reducido las importaciones españolas de maíz en 853.000 tn en los últimos 15 años
Coincidiendo con el cumplimiento de los 15 años de siembra continuada de maíz modificado genéticamente (MG) en la Unión Europea, Fundación Antama publica el informe ’15 años de cultivo de maíz Bt en España: beneficios económicos, sociales y ambientales’ elaborado por la Dra. Laura Riesgo, Doctora en Economía por la Universidad de Oviedo y Profesora [Leer más…]
Aumentó en 2013 la superficie sembrada de maíz y de girasol pero descendió la de leguminosas grano y barbecho
En 2013, en España, se ha registrado un aumento de las superficies de cereales, así como de la superficie de forrajeras y se ha recuperado parcialmente la superficie de girasol. Por el contrario, ha habido una notable disminución de la superficie de leguminosas grano y de barbecho, de acuerdo con los datos de la Encuesta [Leer más…]
La supresión de la ayuda agroambiental condena al 80% de las explotaciones valencianas de arroz a entrar en pérdidas
Alrededor de 400 tractores procedentes de las zonas arroceras de L´Horta, La Ribera y Pego-Oliva han realizado esta mañana una marcha entre las poblaciones de Silla y Sedaví organizada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) para denunciar la crisis que atraviesa el sector arrocero y exigir soluciones a las distintas causas de la misma. [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que se venden en algún supermercado mandarinas y naranjas tardías como valencianas cuando es imposible
LA UNIÓ de Llauradors denuncia la existencia de mandarinas y naranjas tardías a granel etiquetadas como valencianas en los lineales de algunos supermercados cuando es del todo imposible debido a su calendario de recolección. Se etiquetan por ejemplo como mandarinas de la variedad Ortanique con origen Valencia -como se puede observar en la fotografía- cuando [Leer más…]
La Junta de Andalucía interesada en optimizar el aprovechamiento social de todas sus fincas agrícolas y forestales
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, subrayó ayer en el Parlamento andaluz que su departamento trabaja en interés de conseguir “el mejor aprovechamiento de las posibilidades de explotación sostenible del patrimonio natural en pro de los andaluces”. Así, ha recordado que existe un compromiso de la presidenta del Gobierno autonómico [Leer más…]
La subida del IVA en el sector de flores y plantas está teniendo una repercusión muy negativa
El Comité de Flores y Plantas Vivas de FEPEX, constituido por representantes de las asociaciones de las principales comunidades autónomas productoras se reunió el miércoles, en Madrid, para analizar los temas que preocupan al sector, y constató la repercusión negativa que la subida del IVA del 8% al 21% está teniendo en el ámbito nacional. [Leer más…]
El incremento en las tarifas eléctricas asfixia a los agricultores de regadío y amenaza la continuidad de 50.000 explotaciones que generan 128.000 empleos en Andalucía, según ASAJA Sevilla
Las cosechas de arroz, de maíz, de algodón y del resto de cultivos que se obtienen en el millón de hectáreas de regadío con que cuenta Andalucía serán las más caras de la historia, pues el enésimo incremento de las tarifas de riego el pasado mes de agosto ha disparado los costes de los cultivos [Leer más…]
La sectorial del vino de ASAJA Ciudad Real pide un planteamiento conjunto del sector para producir y comercializar
Los miembros de la sectorial del vino de ASAJA Ciudad Real se reunieron esta semana en Tomelloso para analizar la reciente campaña de vendimia. Todos coincidieron en afirmar que no hay elementos objetivos para que los precios tiendan a la baja, pues las condiciones generales no son desfavorables. Durante la reunión, hicieron un llamamiento a [Leer más…]

