El grupo de investigación Ingeniería química y ambiental del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) en la Universidad de Jaén estudia un nuevo coadyuvante natural que desea incorporar al proceso de elaboración del aceite de oliva. Se trata de carbonato cálcico, un compuesto muy barato y abundante en la naturaleza que, según explica el responsable [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Más dinero pero también más requisitos en la nueva convocatoria de las ayudas a planes de viñedo en Castilla y León
ASAJA informa a los viticultores de Castilla y León que en los próximos días la Consejería de Agricultura y Ganadería publicará la orden que regula ayudas a los Planes de Reestructuración y Reconversión de viñedo para la campaña vitícola 2013/2014. Esta convocatoria introducirá algunos cambios que complicarán la tramitación de unas ayudas cuyo plazo de [Leer más…]
LA UNIÓ pide la cláusula de salvaguardia para las importaciones de arroz procedentes de Myanmar y de Camboya
LA UNIÓ de Llauradors solicita al Gobierno español que pida a las autoridades de la Unión Europea que se establezca una cláusula de salvaguardia para el arroz procedente de Myanmar (antigua Birmania) y Camboya pues van a aumentar de forma considerable sus exportaciones y provocarán un claro desequilibrio en los mercados de las zonas productoras [Leer más…]
El sector hortofrutícola integrado en FEPEX considera de trascendencia histórica el acuerdo sobre el trasvase Tajo-Segura
El sector hortofrutícola integrado en FEPEX considera de trascendencia histórica el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia, puesto que asegura el futuro del Trasvase Tajo-Segura. La cuenca del Segura que abarca zonas regables en Albacete, Murcia, Almería y Alicante asegura así el futuro [Leer más…]
Azucarera ya ha recibido casi el 40% de la remolacha aforada
La campaña remolachera en la Zona Norte va transcurriendo con gran regularidad. El tiempo extremadamente seco del último mes y medio ha permitido organizar bien las entregas pero al mismo tiempo, está generando dificultades para cosechar la remolacha en algunas fincas por la dureza del terreno, según fuentes de Azucarera. Las temperaturas están siendo muy [Leer más…]
LA UNIÓ califica como “muy desastrosa” la campaña citrícola en la variedad de Navelina
LA UNIÓ de Llauradors muestra su preocupación ante la campaña tan desastrosa que vive en estos momentos la variedad Navelina, de la que aproximadamente un 30% de la cosecha se va a quedar en los árboles porque sólo se recolectan calibres grandes y el precio es muy bajo. La importancia de esta variedad en el [Leer más…]
Camboya inunda de arroz la UE y hunde el mercado europeo
El mercado del arroz en Europa ha sido hasta esta campaña un mercado equilibrado. La producción europea, fundamentalmente de Italia, España, Grecia y Portugal, suministraba el 56% del arroz que se necesitaba en la Unión Europea y el resto, unas 800.000 toneladas, se importaba pagando sus correspondientes derechos arancelarios. Sin embargo, en la campaña 2012-2013 [Leer más…]
Nuevo récord de superficie y producción de maíz en la provincia de León
La Comisión Provincial de Estadística Agraria aprobó en su última sesión una revisión al alza de los rendimientos del maíz, situándolos en 10,1 toneladas por hectárea. Estas producciones se consideran “casi un milagro” después del retraso en las siembras debido a una primavera lluviosa, y han sido posibles, en opinión de la organización ASAJA, gracias [Leer más…]
El virus Nueva Delhi se ha propagado en cultivos de invernadero y al aire libre
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ha celebrado recientemente una jornada técnica en las instalaciones de la Sociedad Unificada de Compras Agrícolas (SUCA) de El Ejido (Almería) sobre la detección e identificación del virus ‘New Delhi’ , así [Leer más…]
La nueva Agencia de Información y Control Alimentarios asumirá la estructura de la Agencia para el Aceite de Oliva
El director de la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Miguel Herrero, aseguró ayer que la Agencia será “muy rigurosa y profesional” a la hora de aplicar la Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la Cadena Alimentaria. José Miguel Herrero ha hecho [Leer más…]

