El año arranca con buenísimas noticias para el campo malagueño, sobre todo para los productores de aguacate: EE.UU. ha hecho oficial una noticia que los agricultores esperaban desde hace años. El pasado día 31 de diciembre se publicó en el Federal Register la aprobación definitiva de la importación en los Estados Unidos de aguacate español. [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
EE.UU. aprueba definitivamente la entrada de aguacate español
El año arranca con buenísimas noticias para el campo malagueño, sobre todo para los productores de aguacate: EE.UU. ha hecho oficial una noticia que los agricultores esperaban desde hace años. El pasado día 31 de diciembre se publicó en el Federal Register la aprobación definitiva de la importación en los Estados Unidos de aguacate español. [Leer más…]
La Junta de Andalucía abre la convocatoria 2014 de ayudas para las OPFH
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abre la convocatoria 2014 de solicitud de pago de la ayuda financiera comunitaria destinada a respaldar actuaciones incluidas en los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de Andalucía. La Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de [Leer más…]
El aceite de oliva virgen fue el producto andaluz de mayor valor exportado de enero a septiembre
En el período comprendido entre enero y septiembre de 2013, las exportaciones agroalimentarias andaluzas que han generado un mayor valor han sido las de aceite de oliva virgen, con 761,7 millones, según datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), consultados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dicho importe representa el 14% del [Leer más…]
Los derechos de plantación de viñedo en Andalucía pueden solicitarse del 1 de enero al 1 de marzo
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una resolución por la que se da publicidad a los derechos de plantación de viñedo disponibles en la reserva regional de Andalucía para la campaña 2013/14, concretamente un total de 947,610 hectáreas, así como [Leer más…]
Aprobado un modelo armonizado de Cuaderno de Explotación de los productos fitosanitarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado, de común acuerdo con las Comunidades Autónomas,un modelo de Cuaderno de Explotación de los productos fitosanitarios. El cuaderno aglutina de manera ordenada y armonizada todos los elementos que deberán registrar los titulares de las explotaciones agrícolas, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la [Leer más…]
Firmado el Convenio para la valorización y la mejora de la calidad del aceite de oliva
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que el Convenio para la valorización y la mejora de la calidad del aceite de oliva “supone un paso histórico de unión de fuerzas en torno a un alimento al que tenemos que otorgar, entre todos, el valor que tiene y representa”. [Leer más…]
Descubiertos en Álava campos de vides de hace 1.000 años
Zaballa (Iruña de Oca) fue un poblado medieval, abandonado en el sigo XV. La construcción de un monasterio señorial en su seno sacudió la organización de la aldea en el siglo X, con la creación de un sistema de captación de rentas muy importante; posteriormente se convirtió en una verdadera factoría, una hacienda especializada en [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha demanda, dentro de la nueva PAC, una ayuda asociada al olivar de baja producción
Tras la publicación el pasado sábado del Reglamento comunitario 1307/2013 de Pagos Directos de la nueva PAC reformada, las cooperativas consideran que este es el momento de la creación de una doble línea de apoyos al olivar: una ayuda asociada al olivar menos productivo y la creación de una medida agroambiental de producción integrada en [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors alerta de daños por las urracas en los cultivos situados en la zona del Parque Natural del Túria
LA UNIÓ de Llauradors alerta de los daños que originan las cada vez mayores colonias de urracas, cuyo nombre científico es “pica pica”, en las zonas de cultivo del Parque Natural del Túria, enclavado en las comarcas del Camp de Túria y de l’Horta de Valencia. Al tratarse de una zona protegida no está permitida [Leer más…]

