La Asamblea de FEPEX, constituida por representantes de las 29 Asociaciones integradas y establecidas en las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas, patata y flores y plantas vivas, se reunió el miércoles, en Madrid, para analizar la evolución de los sectores representados y aprobar el Plan de Acción para 2014 La Asamblea analizó los [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Fepex aprueba su Plan de Acción 2014
Murcia ultima una Orden que establecerá medidas fitosanitarias obligatorias para la contención del virus de Nueva Delhi
La Consejería de Agricultura de Murcia ultima una Orden por la que se declara la presencia del virus de Nueva Delhi en la Región y se establecen una serie de medidas fitosanitarias de obligado cumplimiento para su contención, entre ellas un paro biológico durante los meses invernales para romper el ciclo del citado vector. La [Leer más…]
Aumento de la presencia de los vinos de las Denominaciones de Origen vitivinícolas de Cataluña
Según los datos de consumo relativos al mercado español durante el periodo de septiembre de 2012 a septiembre de 2013, el conjunto de las 11 Denominaciones de Origen vitivinícolas de Cataluña aumentan su participación un 0,3% y alcanzan una cifra del 6,4 %, lo que las sitúa en el 5 º puesto del ranking. Cabe [Leer más…]
Técnicas forenses para el control del fraude en aceite de oliva virgen
Investigadores del ceiA3 desarrollan un método basado en la amplificación del ADN de 17 variedades de alta calidad con el objetivo de trazar el origen real de los aceites Al más puro estilo CSI, un equipo de investigadores del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la Universidad de Córdoba y en el Instituto [Leer más…]
Presentan las prioridades del sector de la patata a nivel comunitario
Arnaud Delacour, que ha sido reelegido presidente del grupo de trabajo «Patatas» del Copa-Cogeca, ha presentado las prioridades del sector de las patatas de la UE, entre las cuales ha destacado, seguir progresando en la definición de una estrategia de promoción del sector a nivelde la UE, teniendo en cuenta la esperada publicación para finales [Leer más…]
¿Por qué el precio del maíz español está más bajo que el francés?
En la sesión de la lonja Agropecuaria de León celebrada ayer, en Santa María del Páramo, el maíz repitió precio a 168 euros/tonelada. Se da la paradoja que en la Lonja de precios de Burdeos, principal referente del mercado francés, el maíz cotizó el lunes a 173,25 euros/tonelada (salida de camión). Esta circunstancia se antoja [Leer más…]
Publicados los requisitos para obtener ayudas al cultivo del algodón en la campaña 2014/15
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, la Orden AAA/17/2014 sobre la ayuda específica al cultivo del algodón para la campaña 2014/15, en la que se establecen los requisitos para poder optar a esta subvención. En dicha Orden se especifica que las superficies con derecho a ayuda serán las [Leer más…]
Importancia del riego de nascencia y de la siembra temprana de la remolacha
Pagina nueva 3 En el momento de sembrar la remolacha es probable que dispongamos de un suelo en condiciones óptimas de humedad para la germinación de las semillas y alcanzar la emergencia pero no es lo habitual. Son más frecuentes las condiciones de escasez de lluvias, que nos obligan a realizar riegos de nascencia para [Leer más…]
Los precios de los cereales se mantendrán por encima de las medias históricas
Las perspectivas a medio plazo del mercado de los cereales en la UE están caracterizadas por ajustadas condiciones de mercado, bajas existencias y precios por encima de las medias históricas, según se recoge según el informe de Previsiones de mercados agrarios a medio plazo 2013-2023 de la Comisión Europea. Para 2023 se prevé una oferta [Leer más…]

