La UAGR muestra su satisfacción al sumarse Asaja y el presidente de la Interprofesional y del Consejo Regulador al Observatorio de Precios, una iniciativa propuesta y defendida por el sindicato desde septiembre de 2009. Ahora bien, la Unión advierte de que no basta con crear el Observatorio si no se establece que todos los contratos [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UPA-Jaén pide a Carlos Cabanas el compromiso de revisar la incorporación del olivar de baja producción en las ayudas asociadas antes del 1 de julio de 2016
El Secretario General de UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, ha pedido al director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Carlos Cabanas, en la reunión mantenida ayer en Jaén que adquiera el compromiso de revisar la incorporación del olivar de baja producción y en pendiente en las ayudas asociadas de la PAC antes del [Leer más…]
COAG-Jaén traslada a Carlos Cabanas la necesidad de incluir el olivar en pendiente en las ayudas acopladas
COAG-Jaén participó ayer en la reunión con el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas. En dicho encuentro, el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, le ha expuesto la necesidad de que el olivar en pendiente ubicado en zonas de dependencia socioeconómica a este [Leer más…]
Rusia y Oriente Medio pueden ser mercados alternativos para las frutas y hortalizas españolas
Las veintidós empresas asociadas a PROEXPORT que exponen hasta el viernes sus novedades en frutas y hortalizas en Fruit Logística 2014 están registrando una intensa actividad comercial, recibiendo a los responsables de las cadenas de distribución europeas y cerrando acuerdos para esta segunda fase de la campaña, en la que también se deciden los volúmenes [Leer más…]
El precio del kWh regulado en España resulta un 48,2% más caro que el de la tarifa regulada más barata de las analizadas, encontrada en Hungría.
FACUA-Consumidores en Acción ha elaborado un estudio comparativo sobre suministro eléctrico en diez países de Europa con el objetivo de conocer con el mayor grado de detalle posible cómo se efectúa la prestación de este servicio básico para los consumidores en otros países europeos. En el informe, realizado entre septiembre de 2013 y enero de [Leer más…]
La Rioja solicita en Bruselas que se impulse la promoción de productos agrarios dentro de la UE y se dé al vino el mismo tratamiento
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, presentó ayer en la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité de las Regiones (CdR) el proyecto de dictamen ‘Promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países’, que defenderá en abril en el pleno del CdR y que contempla las principales recomendaciones [Leer más…]
La “Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales” organiza la 7º Jornada sobre Fertilización para una agricultura sostenible “Fertilización foliar: una alternativa sostenible para la nutrición de los cultivos”
La fertilización foliar es una técnica muy eficiente para corregir carencias nutricionales concretas y puntuales que, si no se solucionan de manera inmediata, pueden causar daños irreparables a los cultivos. También es una práctica muy adecuada para estimular el desarrollo vegetativo en determinadas etapas fisiológicas, en las cuales la presencia de determinados nutrientes condiciona no [Leer más…]
La Eurocámara pide endurecer los aranceles antidumping
La UE debería incrementar los aranceles para hacer frente a las importaciones subvencionadas u objeto de dumping de terceros países, así como incrementar los esfuerzos para que las pymes puedan beneficiarse de las medidas para combatir estas importaciones, según ha manifestado la Eurocámara en las enmiendas votadas este miércoles a los planes para actualizar los [Leer más…]
Aumentan las expectativas de cosecha en Rusia
La cosecha rusa en 2014 podría incrementarse hasta los 93-95 Mt frente a los 91 Mt en 2013, según la estimación realizada por el presidente de la Russian Grian Union. No obstante, estas previsiones estarían condicionadas a que las condiciones de los cultivos de cereales de invierno no se vieran perjudicadas por una adversa meteorología. [Leer más…]
El PE aprueba mejores condiciones de trabajo para los trabajadores temporeros
La Eurocámara dio ayer luz verde a una directiva que garantiza mejores condiciones laborales a los trabajadores temporeros que llegan a la UE procedentes de terceros países. Estas normas, acordadas por el PE y el Consejo, les asegurarán una vivienda digna y equipararán sus derechos (salario mínimo, horas de trabajo, etc.) a los de los [Leer más…]

