Pagina nueva 3 Coincidiendo con la Feria Internacional de la Maquinaria Agricola (FIMA) 2014, celebrada del 11 al 15 de febrero en Zaragoza, SAME DEUTZ-FAHR ha presentado oficialmente sus principales novedades de producto que saldrán al mercado en los próximos meses. Este evento reviste particular importancia para DEUTZ-FAHR ya que le brinda una ocasión [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El nuevo LMR para la difenilamina afectará a la exportación de manzanas estadounidenses
A partir del próximo 2 de marzo, entrará en vigor una nueva normativa con unos límites máximos de residuos (LMR) de difenilamina (conocido como DPA) en determinados productos (Reglamento 772/2013). Esta nueva normativa puede afectar de forma considerable a la exportación de manzanas estadounidenses a Europa, al introducir unos límites más estrictos . La difenilamina [Leer más…]
Red de Semillas y COAG aplauden la decisión del PE sobre comercialización de semillas
El pasado martes la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (COMAGRI) del Parlamento Europeo (PE) rechazó la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la producción y comercialización de los materiales de reproducción vegetal que se venía trabajando desde mediados del año pasado. Recordamos que a finales de enero hacía lo [Leer más…]
Fusionadas dos cooperativas vinícolas catalanas
Se ha anunciado la aprobación de la fusión de las cooperativas de la Espluga de Francolí, Agrícola y Sección de Crédito Espluga SCCL y del municipio de Solivella, Cooperativa de Vinicultores de Solivella, SCCL (Covisa), tomada por las respectivas asambleas generales. Dicha fusión se enmarca dentro del proceso de concentración del cooperativismo agrario catalán que [Leer más…]
La Denominación de Origen “Montes de Granada”, de aceite de oliva, consigue la ampliación de su ámbito protegido a veintidós nuevos municipios de la provincia
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montes de Granada ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento europeo de la ampliación de la zona protegida de producción y elaboración de aceite de oliva a 22 nuevos municipios granadinos. La ampliación del ámbito protegido de esta denominación de origen fue publicada en el Diario [Leer más…]
Recibidas en La Rioja 100 solicitudes para invertir 64 millones de euros en la mejora de la producción y comercialización de vino
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha valorado de forma muy positiva la respuesta del sector vitivinícola ante la nueva línea de ayudas destinadas a apoyar las inversiones para mejorar las condiciones de producción y comercialización que ha incorporado el Programa nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola 2014-2018. En este sentido, ha [Leer más…]
La Rioja no apoyará una Ley de Denominaciones de Origen que merme competencias a la DOCa
Ante la noticia aparecida en un medio de comunicación, en la que se asegura que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente prevé a retirar al Consejo Regulador de la DOCa Rioja las competencias en materia de control e inspecciones de sus asociados, el Gobierno de La Rioja quiere precisar que la información no [Leer más…]
Reunido el Foro español de la patata
Ayer se reunió en FEPEX, el Foro Español de la patata, que analizó las posibles medidas para mejorar la percepción del consumidor sobre la patata española y analizó la situación del sector por los diferentes eslabones que integran la cadena de valor, con el fin de integrar propuestas que contribuyan a la recuperación de este [Leer más…]
La producción de aceite de oliva en el primer cuatrimestre de campaña asciende a 1.231.300 toneladas
Según el avance provisional de datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la producción de aceite de oliva en el primer cuatrimestre de la campaña 2013-2014 (1 de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014) asciende a 1.231.300 toneladas: Estos datos suponen [Leer más…]
Más de 18 millones de agricultores de todo el mundo sembraron semillas MG en 2013
Según se desprende del ‘Informe Anual sobre la situación mundial de la comercialización de cultivos modificados genéticamente en 2013’ elaborado por el International Service for the Acquisition of Agri-Biotech (ISAAA), la superficie mundial de cultivos modificados genéticamente (MG) superó las 175,2 millones de hectáreas en 2013, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al [Leer más…]

