Tras un periodo de colaboración con Anecoop que arranca en 2019, la empresa Ecoinver, con sede en La Mojonera (Almería) se ha incorporado como socio de pleno derecho al Grupo cooperativo. Ubicada en el Poniente Almeriense, Ecoinver inicia su andadura en 2007, poniendo el foco en una oferta diferenciada. A través de productos únicos como [Leer más…]
Agricultura
FEPEX confía que el próximo proyecto de Reglamento de fitosanitarios tenga en cuenta la realidad productiva y la soberanía alimentaria
FEPEX valora el anuncio realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, sobre la retirada del proyecto de Reglamento de uso sostenible de fitosanitarios, y confía en que el próximo texto tenga en cuenta la realidad productiva del sector hortofrutícola, que necesita de herramientas útiles para hacer frente a plagas y [Leer más…]
La CE propondrá retirar la propuesta del uso sostenible de fitosanitarios
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha anunciado que va a proponer al Colegio de Comisarios que se retire la propuesta de reglamento del uso sostenible de los fitosanitarios. Ha tomado esta decisión, una vez que la propuesta ha sido rechazada por el Parlamento Europeo y que tampoco hay avances en [Leer más…]
Más de 139.000 agricultores de secano, arroz y tomate de industria recibirán una ayuda extraordinaria
El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado provisional de 139.756 titulares de explotaciones agrícolas productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, que podrán recibir la ayuda extraordinaria para compensar las dificultades debidas a la sequía y a las consecuencias de la de la guerra en Ucrania por un importe [Leer más…]
La producción de frutas y hortalizas en España se ha mantenido estable en los últimos 10 años
La producción española de frutas y hortalizas en 2013 se situó en 22,9 millones de toneladas y 10 años después, en 2022, se ha situado en 23 millones de toneladas, prácticamente la misma cifra. Las hortalizas han subido junto con frutas tropicales y uva de mesa mientras que lo que más ha bajado son cítricos [Leer más…]
La almendra española responde a las infundadas acusaciones francesas
Las organizaciones que agrupan y representan en España a las organizaciones de productores y a la industria transformadora y exportadora de almendras (AEOFRUSE y SAB-ALMENDRAVE respectivamente), denuncian las falsas declaraciones llevadas a cabo desde algunas fuentes públicas y privadas francesas, acusando injustamente a los productos de almendra ecológica españoles de no cumplir las mismas normas [Leer más…]
Luchar contra el fraude y más control en la trazabilidad, algunas de las recomendaciones para el sector de la C. Valenciana
La pérdida de viñedo en la Comunitat Valenciana, el descenso del consumo de vino y los incrementos del coste de producción son los principales problemas del vitivinícola valenciano y la base de partida de un informe de la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana. Entre las medidas destacadas en el informe, se reforzará la [Leer más…]
650.000 t de patatas se han perdido en el noroeste de Europa
Durante la campaña 2023, los productores de patata se han enfrentado a duras condiciones meteorológicas, una fuerte presión de enfermedades y costes crecientes. La NEPG, que aglutina las sectoriales de patata de Francia, Alemania, Bélgica y Holanda, estima que alrededor de 11.000 hectáreas de patatas son irrecuperables y que se han perdido, al menos, 650.000 [Leer más…]
Controle la cercospora, roya y oidio y consiga los mejores rendimientos con semillas SESVANDERHAVE
SESVANDERHAVE, empresa líder en la producción de semilla de remolacha, perteneciente a Florimond Desprez, acaba de presentar su catálogo 2024 que está lleno de novedades. La variedad DAUPHIN, número 1 en el listado de variedades recomendadas por Aimcra, con muy buena productividad y resistente a cercospora, roya y oidio. Otra novedad 2024 es MATADOR, resistente a rizomanía y [Leer más…]
Ucrania exporta en enero 1,1 Mt más que hace un año
Desde el inicio de la campaña de comercialización 2023/24 (comenzó el pasado 1 de julio) y hasta el 1 de febrero, es decir, durante los 7 primeros meses de la misma, Ucrania ha exportado 23,9 Mt de cereales y legumbres. Esta cifra es inferior a la exportada en los 7 primeros meses de la campaña [Leer más…]